Nacionales

Manuel Morales propone su nombre para servir al Congreso y realizar acuerdos con el Ejecutivo

San José, Abr (Elmundo.CR) – El diputado oficial Manuel Morales ha destacado la crucial necesidad de que la nación reciba «Señales verdaderas de renovación política». Para tal fin, ofrece su nombre al nuevo presidente del Reunión legislativa el 1 de mayo.

Morales subraya que Todas las fracciones son planteadas por el discurso del cambio y la renovación. Este fenómeno se observa también en los partidos políticos, como queda evidenciado por el discurso de la liberación nacional y la unidad social cristiana, quienes están llevando a cabo procesos internos en preparación para las elecciones de 2026.

“En este contexto político donde todas las fracciones y partidos abogan por la renovación, he decidido, con el apoyo de mi fracción, presentar mi nombre como candidato a la presidencia legislativa. Estoy convencido de que Tengo las habilidades necesarias para ejercer la posición,” afirmó el diputado.

El legislador enfatizó su capacidad para la toma de decisiones y su disposición a establecer acuerdos que involucren a todas las partes interesadas. “Tengo relaciones cordiales con todas las fracciones y humildad para abordar las diferencias con respeto y honestidad,” agregó Morales.

Asimismo, enfatizó su experiencia, la cual le ha sido otorgada en su calidad de segundo secretario del Consejo Legislativo, que le ha permitido conocer a fondo el procedimiento administrativo y contribuir a optimizar la gestión de esta reunión legislativa. Según Morales, “Tengo comunicación directa con el poder ejecutivo,” algo esencial para garantizar que esta reunión legislativa avance de manera efectiva.

Morales puntualizó que, “Hoy, tres años después de que una de las figuras más tradicionales de la política del país ocupase la presidencia legislativa, no conocemos la agenda laboral de ninguno de los tres períodos legislativos.” Sin embargo, observa que ha habido una gran cantidad de noticias acerca de la ubicación de las posiciones a través de los votos, lo que genera inquietud entre la ciudadanía.

“En esta ocasión, propongo cambiar esa dinámica y generar señales positivas hacia el país. Debemos hacer que los medios de prensa consideren los acuerdos de la agenda y no solo las noticias relacionadas con el viejo estilo de la política tradicional, que se basa en el intercambio de posiciones sin agendas públicas y transparentes, que permitan a los ciudadanos evaluar el trabajo de la presidencia y de la reunión legislativa en su conjunto,”

enfatizó el legislador, quien considera fundamental introducir cambios significativos. La legislatura también mencionó que “el simple hecho de enviar esta señal de descanso con las antiguas negociaciones debe ser un motivo para que la población renueve su fe en la política, así como en los partidos y representantes que se comprometen a trabajar en pro de acuerdos y diálogos constructivos en el país.”

Por último, “Invito a todos los candidatos a elevar el nivel en la elección de la Guía Legislativa. Debemos alejarnos de las negociaciones secretas y del sensacionalismo que rodea lo que queda de alguna posición”, concluyó Morales, exhortando a todos a dialogar abiertamente con los ciudadanos sobre lo que desean lograr para el país, utilizando el poder que el pueblo les ha otorgado.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.