Buenos Aires, 4. Julio (Sputnik). – South Mercado (Mercosur) señaló el jueves que su propósito era ser un bloque regional competitivo para fortalecer la integración internacional.
“Reconocieron la importancia del avance en el programa Mercosur, promoviendo el proceso de integración regional como una inversión competitiva”, dijo uno de los primeros puntos de una declaración conjunta del Presidente del Bloque en el que Argentina transfirió la semilla de Seme Presidency Pro Tempore.
El bloque, compuesto por Boliva, Brasil, Paraguay y Uruguay, ha señalado el acuerdo en abril para que cada estado miembro pueda incluir hasta 50 códigos adicionales en sus listas de excepción nacionales del tipo de cambio externo común.
Otros progresos fueron cerrar negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFT), compuesto por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, para lograr un acuerdo de libre comercio que representa al mercado a casi 300 millones de personas.
Los miembros de Mercosur “enfatizaron el trabajo de carga y la eliminación de la carga y las restricciones en el intercambio de bienes y servicios entre los estados (…) y confirmaron aún más el compromiso con los cursos de acción propuestos para este propósito”, expira la declaración.
En cuanto al progreso de otros acuerdos, los estados han confirmado su intención de progresar en el Acuerdo de Libre Comercio con los Emiratos Árabes Unidos y con El Salvador, y ha progresado el progreso en invertir rápidamente otro acuerdo con Singapur.
Con respecto al acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, los países de Mercosur Earth han expresado la intención de concluir su fase final este año.
Los miembros de Mercosur también reconocieron los esfuerzos durante la Polemodina Premorje para el país de los anfitriones para corregir las barreras operativas y las limitaciones de infraestructura, así como las soluciones para optimizar los pasos fronterizos y el flujo de bienes.
La declaración, que también confirma el compromiso de proteger los derechos de salud, se anunció al final de la cumbre que asistió a los presidentes de Argentina, Javier Mili; Bolivia, Luis Arce; Brasil, Louise Inacio Lula da Silva; De Paraguay, Santiaga Peña y Uruguay, Yamandú Orsi, en el Palacio de San Martín, sede del Ministerio Argentino de Asuntos Exteriores. (Sputnik)