México, 1 de julio (Xinhua) – Presidente de México, anunció que la consecuencia del primer acuerdo con la Agricultura de los Estados Unidos, a partir del próximo julio, para poder abrir gradualmente después de la suspensión del estallido del brote de Boreride.
Durante su conferencia de prensa matutina habitual en el Palacio Nacional, el presidente explicó que el refuerzo de las exportaciones se dará en las fases, con el objetivo de monitorear el comportamiento de la peste y el ganado.
El acuerdo bilateral se alcanzó después de que el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos decidió 12. Mayo, suspender 15 días la introducción del ganado originario de México debido a advertencias de salud por la presencia del gusano de barganeses; Sin embargo, la restricción se extiende fuera de estos períodos iniciales.
«Ayer (lunes) se llegó al primer acuerdo en el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos. Las hojas de trabajo continúan acelerando esta apertura, pero la Prieta se abre en un momento, la frontera de Sonore, en el norte del país, dijo Sheinbaum.
El presidente agregó que las siguientes aperturas planificadas serán el 14 de julio en Puerto Paloms, Chihuahua; 21. Julio en San Jerónimo, Chihuahua; 18. Agosto en Acuña, Coahuila, y 15. Septiembre en Colombia, Nuevo León.
“Todavía trabajamos para la posición de exportación de Nogales, Sonora, pero al menos hay un primer acuerdo y seguimos trabajando con ellos para que podamos acelerar que es mucho más rápido”.
El presidente de México admitió que este es el “primer paso” para acelerar la reapertura del comercio de ganado.
“Su argumento es que quieren abrir primero para ver cómo el sujeto se comporta a los trabajadores de Boreride. Insistimos en que esta plaga contiene (…) y es especialmente en algunos lugares del sur (…), pero es importante que haya un acuerdo”, concluyó.