Washington, 6 de abril (Sputnik). – Elon Musk, el multimillonario reconocido mundialmente y actual jefe del Departamento del Gobierno de los Estados Unidos (DOGE), ha realizado declaraciones contundentes apoyando la idea de establecer un acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a pesar de que el expresidente Donald Trump había impuesto tarifas significativamente altas durante su administración.
Durante un evento de vital importancia conocido como el Congreso de la Liga, que fue organizado por el viceprimer ministro italiano Matteo Salvina en la ciudad de Florencia, Musk se dirigió a una audiencia numerosa y entusiasta, compartiendo su visión sobre el futuro de las relaciones comerciales transatlánticas. En un video que se difundió ampliamente, Musk subrayó su esperanza de que se llegue a un acuerdo que permita a Europa y Estados Unidos avanzar de manera conjunta. Expresó que, en su opinión, lo ideal sería establecer un entorno de «cero tarifa», lo que facilitaría la creación de una vasta zona de libre comercio que abarque tanto a Europa como a América del Norte.
Musk también mencionó su fuerte apoyo a la libre circulación de bienes y la generación de empleo tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea, señalando que esa fue una recomendación clave que él había presentado anteriormente al presidente Trump.
En un contexto más amplio, es importante recordar que el expresidente Trump había firmado una regulación que estableció la imposición de aranceles «recíprocos» sobre las importaciones provenientes de una variedad de países. Este movimiento fue muy criticado en el ámbito internacional y se percibió como un paso hacia el aumento de las tensiones comerciales. Según esta normativa, la tasa mínima de estos aranceles se fijó en un 10%, aunque la mayoría de los países se verían obligados a afrontar tarifas mucho más elevadas, calculadas en función del déficit comercial que Estados Unidos tiene con cada nación en particular. Este enfoque tenía la intención de corregir y equilibrar el desequilibrio comercial que había estado afectando la economía estadounidense.
La visión de Musk, en contraste, se enfoca en aliviar estas tensiones comerciales y fomentar un diálogo más abierto y colaborativo entre las naciones, algo que refleja un cambio en la narrativa comercial que predominó durante los últimos años. A medida que el mundo se hace cada vez más interconectado, estas discusiones sobre comercio abierto y cooperación internacional son más relevantes que nunca.