New Republic define los titulares de la provincia para la elección de candidatos para delegados
San José, 11 de mayo (Elmundo.cr) – LA Asamblea Nacional de Nueva República ha tomado la importante decisión de definir los Titulares provinciales para la elección de candidatos que participarán como delegados en la Elección nacional 2026. Este proceso se lleva a cabo con el objetivo de asegurar que los delegados representen adecuadamente a las diversas provincias del país en el próximo evento electoral, lo que es fundamental para fortalecer la democracia en el país.
En relación con cómo se distribuirán las responsabilidades de liderazgo durante este proceso, se ha establecido que las provincias de San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste serán lideradas por un hombre. Esta decisión ha sido bien recibida por algunos sectores, aunque también ha generado debate sobre la representación de género en la política. En contraste, las provincias de Limón, Puntarenas y Heredia estarán a cargo de una mujer, lo que refuerza el compromiso del partido de incluir voces femeninas en posiciones de liderazgo.
El líder de la Nueva República, Fabricio Alvarado, ha señalado que los candidatos aún no están definidos. «Una de las decisiones que tomamos fue la apertura del proceso interno para recibir los documentos y solicitudes de las personas interesadas en postularse tanto para la delegación como para la presidencia y vicepresidencia de la República», dijo Alvarado, añadiendo que es una oportunidad para la ciudadanía de involucrarse más activamente en el proceso político.
El proceso es del 15 de mayo al 15 de junio. Durante este periodo, las personas tendrán la oportunidad de enviar sus documentos y postular sus nombres para ocupar diversas posiciones de elección popular. Esta apertura es un paso importante hacia la transparencia y la inclusión, permitiendo que un mayor número de ciudadanos participe en la selección de sus representantes.
Alvarado también mencionó que se han decidido implementar algunos cambios en la bandera de la Nueva República. Estos ajustes incluyen modificaciones en el tamaño del logotipo y otros elementos visuales que facilitarán a los votantes identificar el partido en las boletas electorales. Este cambio estético es parte de un esfuerzo más amplio por modernizar la imagen del partido y hacerla más accesible a todos los ciudadanos.
‘Estamos preparando el país para el 9 de agosto, cuando se celebrará la Asamblea Nacional, en la cual ya se definirán quiénes serán los candidatos para la fórmula presidencial y las diputaciones que participarán en el proceso electoral de 2026”, agregó Alvarado, mostrando su entusiasmo por la participación activa de la población en este periodo crucial para el país.
Yamileth Angulo
El mundo CR