Economía

Nnovera presenta un proyecto para desmantelar la economía criminal en Ecuador

Quito, 17. Maja (Xinhua) – En un movimiento significativo hacia la lucha contra la criminalidad, el presidente de Ecuador, Daniel Nova, ha enviado un proyecto de ley enfocándose en la economía criminal vinculada al «conflicto armado interno.» Este anuncio fue hecho el pasado sábado, dirigiéndose al jefe de la Legislatura, Niels Olsen. Esta propuesta refleja la creciente preocupación por el aumento de la violencia y la criminalidad en el país.

El presidente de la Asamblea Nacional, Olsen, comunicó a través de su cuenta en la red social X que el proyecto fue recibido con carácter de urgencia, dado su enfoque en asuntos económicos delicados. Este proceso de urgencia implica que se ha establecido un plazo de 30 días para procesar la ley, subrayando la seriedad de la situación actual.

Olsen enfatizó la importancia de mejorar la seguridad en el país y de enfrentar con firmeza a los grupos criminales, comprometiéndose a tratar el proyecto con la responsabilidad y la urgencia que la situación requiere. En su declaración, escribió: «Sabemos lo importante que es mejorar el país en seguridad y enfrentar grupos criminales firmemente, trataremos este proyecto con toda responsabilidad y urgencia que un momento requiere.»

La propuesta de ley prevé establecer una serie de medidas financieras, fiscales y de seguridad con la intención de desmantelar las economías ilícitas relacionadas con el «conflicto armado interno». Este enfoque busca no solo abordar los problemas inmediatos de criminalidad, sino también la protección de los ciudadanos ecuatorianos, la sostenibilidad del sistema económico y financiero, así como la reactivación económica en las áreas más afectadas por la violencia.

Adicionalmente, entre las sugerencias que se encuentran en la propuesta, se incluye el control de la influencia de los grupos armados organizados. Se plantean medidas como la implementación de controles fronterizos integrados y sistemas de vigilancia tecnológica, así como la creación de cibrarios para prevenir el sabotaje y los ataques contra infraestructuras vitales del país.

El proyecto de ley también se enfoca en la identificación de grupos armados organizados, paramilitares, guerrilleros y otros actores autónomos que participan en actividades delictivas dentro del marco del «conflicto armado interno». Esta legislación representa la primera iniciativa formal presentada por el nuevo presidente de la Asamblea, Nobua, quien asumió su cargo el 14 de mayo de este año, iniciando un nuevo período de cuatro años.

En cuanto a la actual composición de la Legislatura, está encabezada por la Moción Oficial de Acción Democrática Nacional (ADN), que se ha hecho con la presidencia y la primera vicepresidencia, además de la dirección de la mayoría de las comisiones permanentes especializadas. Nobua hizo hincapié en que el «conflicto armado interno» ha sido causado por 22 pandillas criminales, que han sido calificadas como «terroristas», lo que ha contribuido a un aumento alarmante de la violencia, que se intensificó a comienzos de 2025.

Los datos del Ministerio del Interior muestran que el primer trimestre de este año ha sido el más violento en la historia reciente del Ecuador, con un total de 2,361 muertes violentas reportadas. Esta situación resalta la necesidad urgente de la implementación de medidas efectivas para combatir la criminalidad y restaurar la paz y seguridad en el país.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.