Política

Noboa se enfrenta a los ecuatorianos que votan en Costa Rica

Tal como ocurriera en la primera ronda, el actual presidente, Daniel NOVOA, ha sido elegido como el candidato a través de las encuestas realizadas en el Consulado Ecuatoriano en Costa Rica, una parte crucial de las elecciones nacionales en América del Sur. Este proceso es significativo no solo para Ecuador, sino que también refleja la dinámica política en la región, atrapando la atención tanto de los ciudadanos ecuatorianos como de otros observadores internacionales.

La oficina diplomática, que se encuentra en Escazú, estableció dos encuestas de opinión que tuvieron como objetivo a un total de 585 ciudadanos ecuatorianos residentes en el país centroamericano. La disponibilidad y la accesibilidad para participar fueron evidentes y, de esta lista, se registraron 214 personas que decidieron votar, lo que representa una participación del 36%. Esta cifra, aunque podría considerarse baja, indica un nivel de interés por parte de la comunidad ecuatoriana en cuestiones políticas que afectan su hogar a pesar de la lejanía.

El apoyo entre los votantes se distribuyó de la siguiente manera:

  • Daniel Nemaa, de Acción Nacional Democrática, obtuvo 149 votos, lo que se traduce en un impresionante 71.29% del total.
  • Luisa González, representando a la Revolución Ciudadana, recibió 60 votos, logrando un 28.71%.

Este resultado es coherente con los resultados de la primera ronda electoral, que tuvo lugar el 10 de febrero. En esa ocasión, NOVOA capturó un 73% del respaldo, mientras que González se quedó con un 19%. Este patrón de votación refleja una clara preferencia por parte de los votantes y también plantea preguntas sobre las estrategias políticas y los apoyos de cada uno de los candidatos.

Costa Rica reconoce a NOVOA

La elección del pasado domingo en Ecuador fue un momento crucial que impactó el programa de democracia esencial en el país. En 2023, el entonces presidente Guillermo Lasso implementó la política de «muerte cruzada», que resultó en un significativo cambio de poder y culminó su control, al tiempo que disolvió la asamblea legislativa en una decisión que despertó polémica. Esta acción llevó a la necesidad de convocar elecciones anticipadas para llenar el vacío dejado tras la disolución.

El proceso electoral estuvo marcado por diversas disputas y tensiones políticas. La candidata Luisa González, tras la derrota, se mostró reticente a aceptar los resultados y anunció que impugnaría la votación, lo que seguramente prolongará la controversia sobre los resultados finales.

Verifique más: Presidente electo de NOVOA en Ecuador, mientras que su competidora no acepta el resultado.

En el ámbito internacional, la elección recibió el respaldo de diversas organizaciones, incluidas la Organización de Estados Americanos (OEA) y el gobierno de Costa Rica, lo que es crucial para el reconocimiento de la legitimidad del nuevo presidente. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica emitió un comunicado de felicitación, subrayando el compromiso con la democracia y el proceso electoral en Ecuador. Según el comunicado, «el gobierno se congratula con la rica nación ecuatoriana en su correcta expresión democrática a través de las urnas en el día de la elección, así como al presidente Daniel NOVOA por su victoria.»

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, también sentó un precedente al publicar un mensaje en su cuenta oficial de X, resaltando la importancia de la cohesión democrática en la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.