Economía

Nuevo reglamento de EE. UU. sobre sanciones a Irán tras más conversaciones nucleares.

Washington, 12. Maja (Sputnik). – En un desarrollo reciente, Estados Unidos impuso nuevas sanciones a Irán el lunes, tras la finalización de otra ronda de conversaciones sobre el programa nuclear del país. Este anuncio fue realizado por el Secretario de Estado, Marco Rubio, quien es una figura prominente en la política exterior de América del Norte.

“Hoy sancionamos a ciudadanos iraníes que desempeñan roles fundamentales en la investigación y desarrollo que están vinculados a las armas nucleares”, declaró el alto representante de la diplomacia estadounidense en su cuenta X, reafirmando el compromiso de Washington con la seguridad global.

En este contexto, Rubio subrayó que la política implementada durante la presidencia de Donald Trump, conocida como “máxima presión”, constituye un esfuerzo crucial para evitar que Teherán adquiera armamento nuclear. Esto implica un conjunto de medidas diseñadas para desincentivar cualquier actividad relacionada con la proliferación de armas en virtud de los acuerdos internacionales.

Nueva ronda de conversación
Además, las nuevas sanciones se producen inmediatamente después de la cuarta ronda de conversaciones indirectas sobre el programa nuclear de Teherán, que fueron calificadas por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, como “pesadas pero útiles”. Las negociaciones han buscado abordar las preocupaciones globales sobre las capacidades nucleares iraníes y establecer un diálogo constructivo hacia un futuro más seguro.

Un funcionario anónimo de Estados Unidos, que se mantuvo en el anonimato, indicó a CNBC que “reconocemos el progreso de la sesión de hoy y esperamos nuestra próxima reunión, que se celebrará pronto”, lo que sugiere que hay un abordaje diplomático hacia la situación actual.

“Inaceptable” solicita a Irán en conversaciones

Por su parte, el presidente iraní, Masoud Peeshkian, comunicó que, aunque Irán busca la paz y la estabilidad a través de las negociaciones, está claro que no tiene la intención de abandonar sus esfuerzos nucleares. “Negociamos porque anhelamos la paz; sin embargo, el debate sobre desmantelar todos los edificios nucleares es completamente inaceptable”, afirmó Pezeshkian durante una reunión del gabinete este domingo, destacando la firme postura de Irán en este importante tema.

En 2015, el grupo conocido como P5 + 1, que incluye a Reino Unido, China, Francia, Rusia y otros, firmó un acuerdo conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto. Este acuerdo imponía una serie de sanciones a la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares. Sin embargo, en 2018, durante el primer mandato del presidente Trump, Estados Unidos se retiró del acuerdo, reinstaurando sanciones y aumentando las medidas restrictivas contra Teherán. Como respuesta a estas acciones, Irán comenzó a suspender gradualmente sus obligaciones en virtud del pacto, lo que genera un estado de incertidumbre y tensión en la región. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.