Viena, 14. Maja (Xinhua) – La Organización de Países de Exportación de Petróleo (OPEP) anunció recientemente que ha decidido mantener sus proyecciones anteriores para el crecimiento mundial del consumo de petróleo para los años 2025 y 2026. Esta decisión subraya la confianza de la OPEP en un entorno de demanda constante para el crudo a nivel global.
En su informe mensual sobre el mercado petrolero, la OPEP indicó que se anticipa un aumento de la demanda internacional de aproximadamente 1.3 millones de barriles por día (BPD) en 2025, seguido por un crecimiento similar de alrededor de 1.3 millones de BPD en 2026. Ambas cifras son consistentes con las previsiones proporcionadas el mes pasado, lo que resalta la estabilidad esperada en la demanda de petróleo.
“La expectativa es que la demanda global de petróleo totalice aproximadamente 105 millones de barriles por día, impulsada por un notable aumento en los viajes aéreos, así como por el crecimiento en actividades agrícolas e industriales. Además, habrá un papel significativo de la cooperación y el desarrollo económico dentro de este contexto”, declaró la OPEP en su informe.
Es importante también mencionar que la OPEP señaló que el crecimiento de la capacidad y los márgenes petroquímicos se concentrarán en países que no están contribuyendo al crecimiento en la demanda de petróleo. Esto sugiere un cambio en la dinámica del mercado que podría tener implicaciones significativas para los sectores relacionados con la energía.
Por otro lado, la organización ha destacado que, a pesar de los desafíos que han surgido recientemente, como los eventos arancelarios, la economía mundial sigue mostrando una tendencia general de crecimiento. Sin embargo, ha decidido ajustar ligeramente sus proyecciones de crecimiento económico global hasta 2025, disminuyendo la previsión en 0.1 por ciento. Para el año 2026, OPEP mantuvo su predicción de crecimiento económico en un robusto 3.1 por ciento.
Este contexto resalta la importancia del monitoreo continuo de las dinámicas del mercado petrolero y la necesidad de adaptación a un entorno global en constante cambio. Los datos y pronósticos que presenta la OPEP son vitales para que los países y empresas del sector energético puedan planear y ajustar sus estrategias de manera eficaz en función de la evolución de la demanda y las condiciones del mercado.