Ortega: El presidente puede ‘ser’ mal asesorado ‘: su ruptura conduce ferozmente a lo que critica
San José, 24 de abril (Elmunndo.cr) – Antonio Ortega, el actual jefe de la fracción del Frente amplio, ha planteado serias dudas sobre la gestión del partido gobernante, así como sobre la coherencia de sus políticas, especialmente en lo que respecta a las declaraciones sobre beneficios y símbolos nacionales que han generado controversia en la sociedad costarricense.
Recientemente, en un discurso que estuvo cargado de críticas hacia el presidente Rodrigo Chaves y su administración, Ortega subrayó las posibles contradicciones que existen entre las palabras del presidente y las acciones reales adoptadas por la política legislativa del gobierno. Dicho esto, Ortega enfatizó la incertidumbre que rodea al presidente en lo que respecta a la información que recibe acerca de las iniciativas que su administración ha respaldado.
“No sé si el presidente está siendo informado mal y no le dijeron que su descanso no solo aprueba, sino que también promueve este tipo de iniciativas de manera muy feroz”, aseveró Ortega durante la sesión legislativa, refiriéndose a las propuestas para explicar a personas, hechos u objetos como buena voluntad o símbolos nacionales. Su comentario sugiere que hay una desconexión entre las intenciones del presidente y la naturaleza de las iniciativas que se están impulsando.
Asimismo, Ortega citó ejemplos concretos para ilustrar su preocupación. Por ejemplo, mencionó el caso del «swing criollo», una propuesta que se convirtió en un tema de debate mediático y que duró apenas dos semanas antes de que la administración dejara de darle apoyo. En un giro directo, Ortega enfatizó que “sabes quién promueve esta iniciativa del criollo Swing, Diay, los funcionarios adjuntos,” sugiriendo que los mismos miembros del gobierno están detrás de este tipo de propuestas que él considera cuestionables.
El legislador no se detuvo ahí, ya que también recordó otras iniciativas recientes presentadas por la ruptura oficial. En Cartago, se ofrecieron dos propuestas para declarar la Campana de la Independencia y otros símbolos nacionales relacionados con la Ley de Independencia. Estas iniciativas han suscitado aún más controversia y debate dentro de la Asamblea Legislativa.
Además de suscitar el debate político, Ortega realizó una observación técnica crítica sobre la falta de bases regulatorias que sustentan algunas de estas declaraciones. “¿En la que parte de la legislativa por la ley hablamos sobre la explicación de la institución de servicio social de Benemérita? No existe”, manifestó, lo que pone de manifiesto la necesidad de un marco regulatorio más sólido que guíe estas declaraciones.
Finalmente, el Diputado advirtió sobre el peligro que estas prácticas representan para el proceso legislativo, señalando que “esta discusión preferiría ayudar es evitar una marea de declaraciones que quieran ingresar a través de la cocina.” Su comentario refleja la preocupación de que sin un análisis rigurosos, las iniciativas podrían convertirse en una carga legislativa más que en un verdadero avance para el país.
Xavier condega
El mundo CR