Política

PAC anuncia una conferencia privada para la selección de proveedores.

A pesar de que en este momento no existe una lista oficial de precauciones públicas emitida por el Partido Ciudadano de Acción (PAC), el grupo político ha tomado la decisión de proceder con la votación que permitirá la definición de sus candidaturas de cara a las elecciones del año 2026. Este proceso es fundamental, ya que el PAC busca fortalecer su posición y asegurar su relevancia en el panorama político nacional.

La votación se llevará a cabo en el marco de la Asamblea Nacional, aunque aún no se ha especificado la fecha exacta en que se realizará. Esta decisión se enfoca en garantizar que los miembros del PAC participen activamente en la selección de las boletas.

Un portavoz del partido mencionó que «el acuerdo de este año se llevará a cabo bajo un formato de conferencia cerrada, donde los votantes serán aquellos miembros del partido que estén en servicio militar activo. Esta medida busca incorporar a los votantes en el proceso electoral de selección de candidatos, y es necesario que demuestren su estado activo durante el período establecido por el plan electoral».

El PAC ha manifestado su intención de promover una mayor participación del sector militar en este proceso, al tiempo que busca asegurar una mayor transparencia en la selección de los candidatos que representarán al partido. Esta medida es vista como crucial, especialmente después de la disminución del apoyo electoral que experimentó el partido en las últimas elecciones.

Por el momento, no se han definido fechas específicas para el contrato electoral que se llevaría a cabo, a pesar de la importancia que podría tener en la configuración final del partido y su estrategia electoral.

¿Quién se enfrentará a PAC?

El PACha estado en el gobierno en dos periodos consecutivos, desde 2014 hasta 2022. Sin embargo, los desafíos han sido significativos, y su descenso a la décima posición en los resultados de la votación presidencial en 2022 fue un duro golpe. Además, el partido se encontró sin suplentes en la actual sesión legislativa, un hecho sin precedentes en las últimas dos décadas, lo que llevó al Congreso a la necesidad de redefinir al PAC como partido.

Actualmente, la única figura que parece estar surgiendo como potencial candidata es la exmujer del Dama Claudia, quien ha hecho confirmaciones explícitas acerca de sus planes políticos y ha mantenido una presencia activa en sus redes sociales.

Otro nombre que ha circulado en los círculos políticos es el de la exvicepresidenta Ana Helena Chacón, aunque aún no se ha confirmado su candidatura. Ella también ha estado asociada con un grupo conocido como «Agenda Viva», pero el liderazgo actual del PAC ha sido cauto en relación a esta unión y la gestión de la misma.

Las partes están definiendo procesos de selección

De cara a las elecciones de 2026 , se anticipa que el año 2025 será crucial, ya que se llevarán a cabo decisiones clave para definir las postulaciones dentro de los diversos partidos políticos. Partidos como la Renovación Nacional y el Frente Amplio ya han comenzado a realizar votaciones en conferencias para definir a sus candidatos.

Los Verdiblancos, por ejemplo, tienen programada una votación para el próximo 6 de abril que se realizará con un proceso abierto a nivel nacional, mientras que las votaciones para la FA se han fijado para el 3 de agosto.

Por su parte, la Unidad Social Cristiana también se encuentra en la misma línea, planeando una conferencia para seleccionar a su candidato. Sin embargo, la renuncia del diputado Leslye Bojorge, en medio de una investigación judicial, ha complicado las cosas. En este contexto, Juan Carlos Hidalgo, un experto internacional y ex presidente de Pusc, será ratificado en el Parlamento en los próximos meses.

Siga más: Frente Amplio establece una fecha para seleccionar candidatos para presidente y diputado en la Convención Nacional

Otros grupos políticos están adoptando un enfoque similar para las nominaciones, que se definirán tras reuniones internas del partido.

En el caso del partido en el poder, se espera un anuncio público sobre quiénes participarán en las elecciones de 2026, y se anticipa que se designará un documento que formalizará la búsqueda de un candidato presidencial que sustituya a Rodrigo Chaves.

La última elección fueron los municipios 2024 (Foto: Archivo / Visor)
Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.