PAC Lanza Call: ¡En el camino a una coalición histórica para las elecciones de 2026!
San José, 07 de mayo (Elmundo.cr) – el Partido de Acción Ciudadana (PAC) ha anunciado un importante inicio en un proceso de renovación de las estructuras internas de su partido. Esta decisión es una respuesta directa a las realidades políticas y económicas que enfrenta el país, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En un momento en que se requiere una reevaluación y reestructuración, el PAC busca adaptarse y responder adecuadamente a los desafíos emergentes.
Este esfuerzo es parte integral de los acuerdos alcanzados durante el III Congreso ciudadano, donde se sentaron las bases para el futuro del partido y se discutieron estrategias que preparen a la organización para su participación activa en la campaña electoral presidencial prevista para el año 2026. Al abordar las cuestiones de actualidad, el PAC se posiciona como un actor relevante en el panorama político nacional.
‘Hoy, damos un paso adelante en la tarea de promover una coalición nacional que inspire esperanza y que trace el camino hacia la reconstrucción nacional para el período 2026-2030,” afirmaron los líderes del PAC, enfatizando la importancia de una política colaborativa y constructiva en tiempos inciertos.
En un contexto caracterizado por un «fuerte retroceso democrático» y el surgimiento del populismo político, que representa una seria amenaza a cambios radicales en la constitución y a la libertad de prensa y de expresión, el PAC se plantea como un bastión para la defensa de la democracia. Su visión implica fortalecer la unidad, tanto entre sus miembros como con grupos ciudadanos y movimientos sociales comprometidos con la justicia social.
En este sentido, el PAC se ha comprometido a construir una coalición que satisfaga las necesidades de todos los costarricenses. Esto incluye la integración de una diversidad de partidos y sectores democráticos que comparten el mismo objetivo de defender la democracia y el bienestar general del país. «Apoyamos los esfuerzos de grupos como la Agenda Viva, la Red y la Coalición para Costa Rica”, afirmaron con determinación los representantes del partido.
El partido también destaca que esta Coalición no es simplemente un movimiento electoral, sino un compromiso profundo con la patria. Es un paso esencial para proteger y mejorar las garantías de una sociedad justa e inclusiva, tal como se establece en el artículo 50 de la Constitución Política. Este enfoque resalta la responsabilidad colectiva del PAC en el proceso democrático, buscando siempre el bien común.
Los organismos del partido que lideran este proceso han realizado un análisis exhaustivo de las propuestas ciudadanas, encontrando valiosas coincidencias que enriquecerán su agenda. En este contexto, el PAC ha hecho un llamado a todos sus militantes para que se unan a estos esfuerzos, con el fin de ofrecer espacios de cooperación y participación activa en los próximos días, contribuyendo así a la construcción de un futuro más prometedor.
‘Hoy, reiteramos este llamado a la unidad nacional más que nunca. Es esencial consolidar las transformaciones políticas que hemos comenzado y que hoy enfrentan el peligro de los discursos populistas,” concluyeron los líderes del partido, reafirmando un claro compromiso con el futuro democrático de Costa Rica, y llamando a todos a sumar esfuerzos en la lucha por un país más justo y equitativo.
Xavier condega
El mundo CR