Sucesos

Pareja emplea cupones de regalo fraudulentos en el mercado

El tribunal penal de Pococí ha tomado medidas preventivas respecto a una pareja que se sospecha estuvo involucrada en estafas mediante la plataforma del mercado de Facebook. Este hecho ha generado preocupación en la comunidad, ya que las estafas en línea se han vuelto cada vez más comunes y están afectando a un gran número de personas que solo buscan comprar o vender productos.

Según los datos obtenidos durante la investigación, los sospechosos utilizaron esta vía para establecer contacto con individuos que estaban vendiendo artículos como teléfonos celulares, computadoras, relojes inteligentes, consolas de videojuegos y otros productos de interés. Este método no solo les permitió acceder a una amplia gama de potenciales víctimas, sino que, además, generó una aparente confianza en las transacciones que realizaban.

Los delincuentes actuaron con astucia, ya que se hicieron pasar por compradores interesados en los productos ofertados. En cada caso, solicitaban un medio de pago inicial, lo que les daba acceso a la información de sus víctimas. Posteriormente, fingían haber completado las transacciones bancarias y procedían a emitir un cupón falso como prueba de compra. Esta táctica fue esencial para engañar a sus víctimas y lograr que entregaran sus productos sin recibir un pago real.

Además, la investigación reveló que los acusados utilizaron servicios de transporte privado para facilitar la entrega de los bienes adquiridos de manera fraudulenta. Este detalle es crucial, ya que demuestra la premeditación con la que operaban, eligiendo métodos que les permitieran evadir la detección.

Tras cada entrega, los estafadores monitoreaban sus cuentas bancarias solo para descubrir que, en realidad, no había ningún depósito reflejado. Se estima que habrían logrado engañar a unas 20 personas, causando un daño económico considerable que asciende a ₡ 5.470,900. Este monto es representativo del impacto económico que pueden tener este tipo de delitos en un individuo o familia.

En el desarrollo de este caso, se ha determinado que un hombre apodado Bourbon estará bajo detención preventiva durante un periodo de 3 meses. Por su parte, una mujer identificada como Chinchilla se encuentra sujeta a la restricción de no poder salir del país, indicando la gravedad de las acciones en las que ambos han estado involucrados. Las víctimas, por otro lado, han sido instruidas para presentar sus denuncias, y no se les permitirá salir de su nominación en la investigación por un periodo de 15 días. También se requerirá que los acusados demuestren tener una fuente de empleo estable en el transcurso de un mes.

Este caso está siendo llevado a cabo bajo el expediente número 24-009944-0042-PE, y continúa siendo objeto de escrutinio por las autoridades correspondientes. La detección y la prevención de fraudes similares son esenciales para proteger a los consumidores en entornos digitales, donde la confianza puede ser fácilmente manipulada.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.