Sucesos

pelea de gallos ilegal en Guanacaste

Recientemente, funcionarios de las autoridades públicas han llevado a cabo una operación significativa que resultó en la disolución de un centro clandestino que operaba en Nicoya, una localidad situada en la provincia de Guanacaste. Este lugar, que funcionaba de manera oculta, estaba vinculado a actividades ilegales que han generado preocupación en la comunidad local y en el país en general.

Durante la intervención, las autoridades confiscaron una variedad de artículos prohibidos y se encontraron con diversas situaciones preocupantes:

  • Se localizaron 5 dosis de marihuana, un hallazgo que indica la presencia de actividades vinculadas con el consumo y la distribución de sustancias psicotrópicas en la región.
  • Asimismo, las fuerzas del orden recuperaron 210 espuelas de carey, un producto altamente valorado y que proviene de una especie en peligro de extinción, lo que evidencia la problemática de la caza furtiva y el comercio ilegal de vida silvestre que todavía afecta a muchas partes del mundo, incluyendo Costa Rica.
  • En un hallazgo aún más alarmante, se encontraron 17 gallos vivos que presentaban golpes y cortes, lo que sugiere que estaban siendo preparados para peleas clandestinas. Este tipo de práctica no solo es cruel, sino que también plantea serias cuestiones éticas acerca del bienestar animal.
  • Por último, también fueron recuperados 4 gallos muertos, lo que añade una capa más de gravedad a las condiciones en las que operaba este centro clandestino.
Fotografía cortesía de MSP

Como parte de esta operación, se procedió a la captura de 20 individuos que se encontraban presentes en el lugar y que, presumiblemente, estaban involucrados en el crimen. Este sitio clandestino era una estructura improvisada, construida de tablones de madera, que revela las condiciones precarias y la falta de escrúpulos de quienes estaban operando allí.

Ante tales descubrimientos, las autoridades actuaron en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y la oficina del fiscal para garantizar que se lleve a cabo un proceso judicial eficiente y justo. Este tipo de acciones son cruciales para combatir la ilegalidad y proteger tanto la vida silvestre como el bienestar general de la comunidad, sentando un precedente importante en la lucha contra el crimen organizado en Costa Rica.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.