La sección de delitos contra la integridad física y el transporte de la Agencia de Investigación Judicial (OIJ) ha iniciado la búsqueda de dos sospechosos de intento de homicidio involuntario. Este caso ha captado la atención de las autoridades debido a su gravedad y la naturaleza violenta de los actos perpetrados.
Los hechos ocurrieron el 26 de enero de 2025, y están relacionados con incidentes que involucraron a personas sin hogar. En esta situación, se ha establecido que los sospechosos entraron en una urbanización donde se encontraban tres individuos, lo que llevó a una serie de eventos que pusieron en riesgo la vida de las víctimas.
Aparentemente, los sujetos involucrados en este delito causaron daño físico a las víctimas de manera repetida, lo que resultó en múltiples lesiones. Esto no solo ha generado un gran impacto entre las personas afectadas, sino que también ha alertado a la comunidad sobre la creciente preocupación por la seguridad en áreas urbanas, especialmente en las que habitan personas vulnerables.
Tras llevar a cabo sus acciones delictivas, los sospechosos no tardaron en huir de la escena del crimen, lo que ha complicado las investigaciones pendientes. Las autoridades están recurriendo a la colaboración pública para obtener información que les permita dar con el paradero de estos individuos. Es importante que la ciudadanía esté atenta y colabore con la policía en esta búsqueda.
Descripción de los sospechosos:
- El primer sospechoso es un hombre que tiene entre 25 y 35 años de edad, con cabello negro y tez marrón. Su físico es de contextura promedio. En el momento de los hechos, llevaba un abrigo negro, pantalones negros y tenis negros.
- El segundo sospechoso es un hombre más joven, de aproximadamente 20 a 30 años, con cabello marrón corto y tez blanca. Su contextura es delgada y llevaba un abrigo negro con detalles en color negro, así como pantalones negros y tenis que combinaban el negro con el blanco.
Cualquier persona que tenga información sobre estos individuos o que pueda ayudar en la investigación se les solicita que lo comuniquen al teléfono 800-8000645 o a través de WhatsApp al 8800-0645, que está disponible para el Centro de Información Confidencial. La colaboración ciudadana es crucial en esta etapa de la investigación, ya que puede ser determinante para hacer justicia y proteger a la comunidad.