Permisos forestales con fallas significativas: el controlador revela serias irregularidades en el sinac
San José, 05 de agosto (Elmundo.cr) -un reciente Informe de auditoría emitido por el Control -General de la República (CGR) reflejos Deficiencias graves en la concesión de permisos de concepto forestal por Sistema Nacional del Área de Conservación (SINAC)específicamente en áreas de conservación ASA, Central -Pacific y Caribbean Friendship.
La auditoría tenía como objetivo verificar si los procesos, controles y mecanismos para prevenir la corrupción del SINAC Cumplir con las disposiciones de la Ley Forestal no. 7575así como con el marco técnico, normativo y las buenas prácticas apropiadas.
¿Qué encontró el controlador?
“Los procesos y los controles no cumplen con los aspectos significativos con el marco regulatorio y técnico apropiado”Señalar el informe. Han sido documentados Irregularidades en los permisos de procesamiento, deficiencias en la gestión de la información y las debilidades estructurales en la gestión institucionalincluyendo una notable falta de mecanismos de corrupción.
Hallazgos importantes:
- Más del 83% de los permisos evaluados no cumplen con los controles técnicos y de gestión de documentosafectando la trazabilidad y la conservación sostenible de los ecosistemas.
- 32 de 49 permisos otorgados no tiene el cierre de los informes de regenciaAunque sus contratos ya han ganado.
- El sistema informático forestal no está vigente: No permite la integración de módulos o administración de datos actualizada. A pesar de esto, 325,000 dólares asignados en 2024 para mejorar el sistema fueron redirigidos a otros gastos.
- El 90% de los archivos del bosque no están digitalizadosobstaculizando el acceso a la información y el control de los ciudadanos.
- No existe un modelo institucional articulado para promover la ética públicay tampoco implementó estrategias sostenibles en esa dirección.
- La gestión de riesgos de corrupción es mínima, El 52% de los procesos de SINAC están en una fase de “inicio” Con respecto a la evaluación de riesgos.
- Afuera, El desperdicio de 59 árboles en la boquilla de vida silvestre de Gandoca-Manzanillo está autorizado erróneamenteque llama a la supervisión de áreas protegidas.
El controlador advierte que estos resultados reflejan Una gestión de integridad debilitada e insistir en que las autoridades de sinac Implementar acciones afirmativas estructurales y sostenibleslo que garantiza tanto el cumplimiento de las regulaciones como la protección efectiva de los recursos naturales del país.
El informe completo está disponible en el sitio web oficial del controlador.
Xavier condega
El mundo CR