Economía

Petro en la Cumbre Celac: América Latina y el Caribe debe ser un baluarte contra la dicotomía entre la multilateralidad y la soledad.

Gustavo Petro y Xiomara Castro. incógnita

Tegucigalpa, 9 de abril (Xinhua): En el contexto de la creciente tensión entre la multilateralidad y la soledad, que ha marcado la situación global actual, es fundamental que América Latina se convierta en un faro de unidad, con una agenda común que sirva de apoyo en este entorno complicado. Esta reflexión fue el eje central del discurso de Gustavo Petro ante los jefes de Estado y gobiernos de la región latinoamericana y caribeña.

Durante su intervención, Petro subrayó que, en el escenario mundial, los países enfrentan una elección difícil entre la imposición de fuerzas hegemónicas y la posibilidad de trabajar en un marco de colaboración y solidaridad. «Nos encontramos ante una decisión: ayudarnos mutuamente o permanecer en la soledad. La pregunta es si la humanidad puede avanzar de manera conjunta, a pesar de las dificultades», afirmó, haciendo alusión a la obra de Gabriel García Márquez, un reconocido escritor colombiano.

El presidente colombiano instó a sus homólogos presentes en la cumbre de Celac a optar por un programa de asistencia multilateral, que rechace las agendas del pasado que han marcado la historia de América Latina y el Caribe. «Debemos tomar una decisión crucial: o avanzar juntos o quedarnos aislados. Estoy convencido de que debemos profundizar nuestra cooperación mutua para abordar los desafíos que enfrentamos como región, pues de lo contrario, las consecuencias podrían ser devastadoras», enfatizó Petro.

Petro también expresó su preocupación por la situación de los migrantes latinoamericanos y caribeños, sugiriendo que la actual administración de Estados Unidos ha impuesto un enfoque que a menudo ignora la dignidad y los derechos humanos de estas personas. «No podemos esperar que los migrantes sean tratados como objetos de ayuda, cuando los problemas que enfrentan tienen raíces más profundas, como la pobreza y la exclusión», advirtió.

Reiteró que «América Latina no debería disminuir su compromiso con la dignidad humana», resaltando la necesidad de que la región y el Caribe trabajen de manera conjunta para establecer una agenda de asistencia común, evitando caer en la soledad y el aislamiento.

La IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Celac es un encuentro que reúne a importantes líderes de la región, con la participación de delegaciones de los 33 Estados miembros de esta agencia regional. En esta ocasión, Honduras ha tenido el honor de presentar la presidencia temporal, que fue transferida a Colombia. Un aspecto vital del evento fue la aprobación de la Declaración de Tegucigalpa, un documento que busca orientar el camino hacia una mayor integración política y económica en América Latina y el Caribe, guiando así los futuros esfuerzos de cooperación entre los países de la región.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.