El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó de plano el recurso de protección electoral interpuesto por la candidata chavista a la vicepresidencia, Marta Esquivel, y el abogado Roy Thompson.
Ambos pidieron a la comisión electoral que no permitiera al Partido de Liberación Popular (PLN) participar en las elecciones nacionales por no haber cumplido con el requisito de renovar las estructuras antes del 31 de julio. Sin embargo, con la resolución núm. 7218-E1-2025 del 22 de octubre, los magistrados tomaron la decisión.
Solicitaron la nulidad de dos sentencias del TSE (número 5503-E1-2025 y 4700-E3-2025) y la resolución de la Comisión Electoral (número DRPP-4572-2025), que corresponden al proceso de renovación de la organización de un partido político y la validez de su próxima participación electoral.
“La defensa contra las resoluciones del síndrome del gasto fue rechazada porque el artículo 103 de la Constitución Política establece que los actos o disposiciones dictadas por el TSE en materia electoral son inapelables, lo que, tratándose de un recurso de amparo, lo reitera el artículo 30.d).
En cuanto a la impugnación de las decisiones de la comisión electoral, también se rechaza porque la protección electoral es un sistema para proteger derechos básicos sobre el material político electoral y en un texto claro, el artículo 225 de la ley electoral establece que “las reclamaciones contra las decisiones de las comisiones electorales inferiores no se tramitarán de esta forma, sino mediante un recurso electoral”.
“Tienen miedo”, afirmó el candidato del PLN
Esquivel, quien aspira al primer lugar para Heredia con Pueblo Soberano, se presentó el 6 de octubre en las instalaciones judiciales de San José.
El ex ejecutivo de Caja justificó que el PLN aún no haya realizado sus congresos en San Ramón y Alajuela. Pese a ello, realizó una convención nacional el 13 de septiembre donde eligió a sus candidatos a suplentes, según Esquivel.
Entre las acusaciones está que la Asamblea Nacional no integró a 10 representantes de la región de Alajuela y por lo tanto “no se cumplió lo dispuesto en el artículo 60 de la Ley Electoral”.
El PLN carece de Asamblea Cantonal Ramonense y debe conservarla para poder acceder a deuda política. Los verdiblancos justifican su participación en las resoluciones dictadas por el tribunal durante la pandemia.
Posteriormente, el candidato presidencial de los libertarios, Álvaro Ramos, aseguró que Esquivel presentó este amparo porque tienen miedo de la propuesta que representa.
“Es una señal de miedo porque saben que les vamos a ganar y por eso están tomando esta medida desesperada”, dijo el candidato el 7 de octubre.
En Liberación buscan aplicar medidas administrativas contra los representantes de San Ramón que no han cumplido con la resolución.
Álvaro Ramos, candidato del PLN, había dicho que interpusieron este recurso porque temen sus posibilidades reales de ganar la presidencia de la república. (Marco Monge/).




