Política

Pilar Cisneros: Asociación y Acusaciones de Delito

El Diputado Pilar Cisneros ha respondido a la Queja presentada por el empresario Leonel Baruch, quien acusó de estar involucrado en un delito. Esta acusación surge en un contexto donde Baruch ha mencionado a diversas figuras influyentes, incluyendo al Presidente de la República, Rodrigo Chaves, al abogado José Miguel Villalobos, al ex legislador Otto Guevara, así como a personalidades del medio como Carlos Valenciano, David Patey y Richard Molina, quienes son dueños de canales como OPA, Trivisión y The Guardian, respectivamente. Baruch sostiene que estos individuos tendrían Información incorrecta dispersa y han cometido abuso de poder a través de influencia y otros actos ilegales.

A pesar de las serias acusaciones, Cisneros ha asegurado que no tiene ninguna relación con el caso. «Las organizaciones del crimen ciertamente no tienen nada que ver con Pilar Cisneros», declaró. Agregó que no está claro si hay alguna conexión con el Sr. Leonel Baruch, y que el tiempo revelará lo que la oficina del fiscal en Panamá y en Costa Rica encontrarán en relación a las denuncias de lavado de dinero relacionadas con Tico Bank. «Hay un gran lavado de dinero en juego, que la fiscalía debe clarificar para la ciudadanía», dijo el legislador, enfatizando su inocencia.

Cisneros comunicó que rechazó «inequívocamente» cualquier relación con la queja presentada por Baruch y su banco, BCT. Cuestionó la existencia de tales organizaciones criminales, insinuando que tal vez su versión de los hechos debería ser revisada por medios en Panamá o, en su defecto, la fiscalía debería tener más información relevante para el caso.

El 15 de abril, se difundió información por un Medio Digital Panameño bajo el título «Banco, bajo la lupa de las autoridades de Panamá y Costa Rica», firmado por José Arcia, que abarcó varios párrafos sobre la supuesta investigación en curso en ambos países en relación al Banco Costa Rician. La publicación afirma que las autoridades en Costa Rica y Panamá han señalado un presunto lavado de dinero y la manipulación de capital vinculada a actividades financieras de TICO Bank en Panamá, donde se habrían movido más de $100 millones sin el debido cuidado.

El artículo continuó apuntando a que un estudio comenzó en Costa Rica debido a evasiones fiscales superiores a $10 millones, en relación con una red de empresas que operan en ambos países. Esto ha llevado a que Baruch defienda su posición asegurando que no hay ningún registro de investigación en su contra o contra BCT en esos países.

«La información publicada por un medio panameño y repetida por los participantes de estas organizaciones criminales que están controladas por el presidente Chaves es totalmente falsa. En Panamá, no existe una investigación abierta en contra de BCT o de mí por ningún delito”, defendió el empresario.

https://www.youtube.com/watch?v=tngd1qcdpc4

Más comentarios: el empresario Leonel Baruch condena a Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros y cinco más por difundir «información incorrecta» y por liderar «organizaciones criminales»

Tiempo

Observador también ha solicitado una respuesta de José Miguel Villalobos, quien es abogado y amigo del presidente Chaves. Villalobos ha indicado que no tiene la intención de dedicarse al caso en relación con Baruch, y no ha especificado el tipo de caso penal presentado en su contra.

«Ya no pasaré mi tiempo ni me interesa el tipo de comportamiento que el señor Baruch está afirmando sobre mí, creo que es mejor que busque soluciones satisfactorias a sus problemas antes de acusar a otros sin fundamentos», añadió, enfatizando que no tiene respuesta para una acusación tan seria.

Asimismo, Patey ha mencionado que Jerry Alfaro, director de Trivisión, fue quien debería responder a lo que Baruch expresó. El periodista señaló que Patey no ha recibido ninguna notificación relacionada con una queja, razón por la cual no tiene información al respecto. «Don David es muy respetuoso con el estado de derecho de este país, pero no se sabe a ciencia cierta de qué se trata todo esto», aseguró.

De manera similar, el comunicador Richard Molina ha negado hasta ahora cualquier anuncio relacionado, aunque ha puntualizado que, en un estado de derecho, todos los ciudadanos deben tener cuidado con el impacto que estas acusaciones pueden causar. «Por eso, su queja es de una naturaleza diferente», argumentó.

Molina defendió la integridad de su trabajo periodístico y expresó que ciertas personas intentan utilizar «instrumentos» para censurar y generar temor entre los medios, para que no cumplan con su función. «Lo que hemos informado hasta ahora se sostiene en quejas y prácticas periodísticas comunes, sin ninguna mala intención», enfatizó, declarando que la verdad saldrá a la luz en los tribunales.

Hasta el momento, el presidente de la República no se ha pronunciado sobre estas acusaciones. Asimismo, se ha solicitado un número de contacto en relación a Baruch, a través de su reportero, y esperan una respuesta.

Esta es la versión del medio panameño. (Captura de pantalla).

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.