El sustituto Cisneros Pilar del grupo de progreso social democrático (PSD) aprovechó su último discurso como el comandante de un descanso el 1 de mayo, para criticar a su chico alternativo.
Durante su intervención, el periodista expresó que ha sido una víctima del Congreso, que él describió como un «teatro politiquero» donde los legisladores comienzan a lanzar dardos venenosos cargados de mentiras, insultos y difamación, en un ambiente de total privacidad dentro de la asamblea.
«Mientras tanto, retroceder o rechazar tareas podría cambiar la vida de los costarricenses. Lo sé porque lo sufro. Realmente soy una de sus principales víctimas«, afirmó.
Cisneros subrayó que los MPS han bloqueado iniciativas y piensan que sus acciones dañan al presidente de la República, Rodrigo Chaves, sin percatarse del impacto negativo que esto causa al país en su conjunto.
Esta situación llevó a Cisneros a señalar que el cultivo legislativo ha sido pobre, en contraposición con la defensa de Rodrigo Arias, quien es el presidente de la Asamblea Legislativa y que ha registrado 459 proyectos legislativos aprobados en el transcurso de otro debate desde el 1 de mayo de 2022 hasta la fecha actual.
Verifique más: 240 proyectos adoptados en el año legislativo 2024-2025: los diputados destacan el progreso de la seguridad.
Asumiendo su responsabilidad, el legislador reconoció: «Lo admito, mi molestia por ser parte de una de las peores sesiones legislativas que hay actualmente». Esta afirmación surgió en el contexto de unas acusaciones del presidente Chaves, que había descrito la actual formación de la sesión legislativa como la peor en la historia.
Cisneros reflexionó sobre el impacto negativo que tiene un peor grupo de alternativas y cómo este se ha reunido en la historia del país, un comentario que fue parte de su intervención en una conferencia de prensa.
Además, Cisneros no dejó de señalar las deficiencias en el Congreso, mencionando que la percepción de los ciudadanos en contra de esa institución se basa en la idea de que es «vagabunda y que un político no trabaja para la mayoría que más necesita este país.
Esto crea, según él, «una tremenda frustración e insatisfacción».
Verifique más: Rodrigo Chaves: «Estos son los peores alternativas que este país ha tenido en la historia del país».
¿Qué harán?
En medio de estas acusaciones, los funcionarios plantearon las prioridades de la comisión del parlamento desde el año pasado.
Insistieron en que las cuentas debían ser aprobadas durante un período de 4/3 días; la regulación sobre el extracto de oro en Krucitas; y otros relacionados con la seguridad y obras públicas.
«Contamos con el poder para acelerar la contratación del público, de modo que carreteras, puentes, puertos y toda la infraestructura que este país necesita no tarden 50 años en construirse. Además, la promesa del gobierno de ahorrar $30 millones al año no debería reposar en un cajón durante 20 años», mencionó.
Siga más: la clase estatal espera dar paso rápidamente a los proyectos durante 4/3 días en reuniones inusuales.
«Es nuestra responsabilidad endurecer las sanciones por baches y criminales; darle al sistema judicial un poder notarial que no permita que los delincuentes salgan libres y vean la muerte y el miedo en nuestras calles; y renovar la constitución para permitir una transferencia de ciudadanos que ingresen a los principales departamentos relacionados con el contrabando de drogas y crímenes organizados», profundizó.
En contraposición, Pila Cisneros defendió que el legado de Chaves ha sido «despierto» para la población.
«Cuando los historiadores registren los éxitos clave del gobierno de Rodrigo Chaves Robles, deberán admitir que fue despertar a una nación dormida, que ahora se enfrenta a un legado oscuro, donde las instituciones están bajo el mando de una élite que busca perpetuar sus privilegios», afirmó.
En lo que concierne a la política electoral, Cisneros aprovechó la ocasión para expresar su esperanza en la autoridad legislativa que ocupará puestos en el próximo periodo, confiando en que asumirán el compromiso de continuar con «la transformación democrática más hermosa de nuestra historia reciente».
Por supuesto, se prevé que un número significativo de alternativos del mismo grupo, vinculados al Chavismo, estén presentes en la próxima asamblea, con expectativas de asegurar un mínimo de 38 asientos.
El diputado Pilar Cisneros puso su esperanza al Congreso a partir del 1 de mayo de 2026 (cortesía de la legislativa).