Esta semana ha sido testigo de importantes eventos en el ámbito político y judicial de Costa Rica, reflejando intensas tensiones en el gobierno. Los arrestos de figuras clave como el ex ministro de MOPT, Mauricio Batalla, el presidente del comité de emergencia, Alejandro Picado, y el director de aviación civil, Marco Castillo, han capturado la atención del público. Pilar Cisneros, quien ha estado en el centro del debate, no ha dudado en expresar sus opiniones sobre estos desarrollos.
El Jefe de Banca del Estado ha expresado su apoyo al Ministro de Justicia, Carlo Díaz, pero también se ha referido a los ataques y arrestos recientes como un nuevo “espectáculo político”, sugiriendo que estos eventos podrían estar marcando un punto de inflexión en la política nacional. Esta crítica ha sido respaldada por el propio diputado de la Asamblea Legislativa, quien ha confirmado sus palabras a través de un video en sus redes sociales.
Cisneros, en particular, ha resaltado que la fiscalía hizo declaraciones cuestionables. “Los nuevos medios muestran que el fiscal estaba adjunto, en el caso del acuerdo del aeropuerto de Liberia”, explicó. Además, abogó por una revisión más justa del procedimiento que siguieron las autoridades, sugiriendo que los involucrados en este caso, identificados como parte de una “vía oscura”, deberían ser tratados como sujetos de investigación y no como delincuentes peligrosos.
La diputada también ha contrastado la situación actual con las circunstancias anteriores, indicando que “Nadie robó cinco, la trayectoria fue urgente y terminó al costar $ 8 millones menos que el presupuesto”. Estas afirmaciones ponen de relieve el descontento hacia cómo se están manejando las acusaciones y el proceso judicial en torno al controversial caso.
Asimismo, Cisneros ha señalado que el fiscal Carlo Díaz parece estar bajo presión: “Una vez más, el fiscal Carlo Díaz, desesperadamente debido a sus repetidos errores al llevar a este gobierno involucrado en casos de corrupción, conflicto con su evidencia, que cae solo”, agregó el legislador. Esto pone de manifiesto la creciente frustración que siente parte del público hacia la manera en la que se están llevando a cabo las investigaciones.
Siga más: la oficina del fiscal solicita posponer al presidente de CNE y otros dos sospechosos en la pista oscura; también solicita medidas contra la batalla del ex ministro
Mauricio Batalla y las compañías fueron liberadas el miércoles.
Pérdida
Las críticas hacia el Ministro de Justicia no se detuvieron ahí. Pilar Cisneros ha enfatizado varios de los argumentos que Díaz hizo durante el ataque del pasado martes, señalando la contradicción entre su reconocimiento de que la reparación de la pista era esencial y su afirmación de que debía realizarse a través de procedimientos estándar. “Admite que la reparación de la pista era necesaria, pero requiere que se hagan con procedimientos normales. ¿Qué la llevará durante mucho tiempo?” se preguntó Cisneros, cuestionando su lógica.
Además, Cisneros hizo hincapié en la necesidad de actuar rápidamente, indicando que el aeropuerto de Liberia recibe más de 73,000 viajeros cada mes. También se refirió a las declaraciones del Ministro de Turismo, William Rodríguez, quien mencionó la pérdida de 130 millones de colones debido a la posibilidad de cerrar la terminal. “Nos habría costado cuatro veces lo que invertimos en hacer la pista”, sentenció la legisladora, dejando claro su descontento hacia la gestión actual.
Finalmente, Pilar Cisneros ha sido una de las voces más críticas contra el fiscal Carlo Díaz, junto con el presidente Rodrigo Chaves, apoyando manifestaciones en marzo que pedían su renuncia. Este ambiente tenso en la política nacional resalta la fragilidad de la confianza pública en las instituciones y los actores políticos que están al mando.