Nacionales

Pilar Cisneros en la reunión: «Una realidad muy triste y decepcionante para Costa Rica»

El diputado del progreso socialdemócrata (PPSD), Pilar Cisneros, ha compartido sus reflexiones sobre el estado actual del Congreso después de haber sido aceptado como miembro activo en la reciente Reunión legislativa. Su evaluación del ambiente y la actitud que encontró entre sus colegas es preocupante y ha generado un debate importante entre los ciudadanos.

Durante una entrevista en el podcast del ex diputado liberal Otto Guevara, Cisneros no escatimó en palabras al calificar el Congreso como «algo muy triste y decepcionante para Costa Rica». Esta declaración refleja su descontento y su profunda preocupación por el rumbo que están tomando las decisiones legislativas en el país. Para Cisneros, la falta de conexión de la mayoría de los delegados con las necesidades de Costa Rica es alarmante y un síntoma de un problema más profundo en la política nacional.

El diputado advirtió que «la gran mayoría de los delegados no tienen Costa Rica aquí (corazón) o aquí (cabeza)». Esta afirmación apunta a una desconexión notable entre los intereses de los parlamentarios y los de la población que representan. Según él, muchos de sus colegas están más enfocados en sus propios partidos políticos y en mantener amistades que en el bienestar del país. «Lo que tiene es su partido político, sus intereses, sus amigos, y tiene una diapositiva», continuó, sugiriendo que tienen una visión muy limitada y que eso es «extremadamente triste y perjudicial para mí».

Cisneros también criticó lo que él considera un enfoque obstruccionista que prevalece en la agenda de algunos legisladores: «el chip que tienen es: nada que ayude al gobierno, todo contra Rodrigo Chaves». Este tipo de mentalidad, según él, está causando un daño considerable a la nación. La política de obstáculos y la falta de colaboración entre los diferentes sectores están poniendo en riesgo los avances y el desarrollo que Costa Rica necesita en este momento.

El funcionario también se preguntó cuál es el verdadero daño que se está causando: «Si no es mi candidato y mi partido, haré todo para obstaculizar. Veamos, ¿quién daña, Rodrigo Chaves? O la gente de Costa Rica que ellos (delegados) juraron servir». Esta crítica al sistema político actual resuena con muchos ciudadanos que sienten que los intereses personales y partidistas están siendo priorizados sobre el servicio público y la responsabilidad social.

No obstante, a pesar de las dificultades que enfrenta, Cisneros afirmó haber apoyado proyectos de ley provenientes de diversos bancos legislativos, destacando que hay iniciativas valiosas que merecen atención. A medida que el Congreso actual se encuentra a poco más de un año de su última legislatura, este clima de desconfianza y frustración se intensifica, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales de 2026, donde se anticipa que los temas de gobernabilidad y liderazgo serán cruciales.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.