


En un evento significativo, a las 6 de la tarde, un total de 878 centros electorales cerraron sus puertas marcando la culminación de la conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN). Este proceso electoral ha sido un punto de interés para muchos ciudadanos en el país.
Después de una extensa jornada de 10 horas dedicada a las encuestas de opinión, los grupos de trabajo comenzarán a revelar los primeros resultados a partir de las 8:30 p.m. Durante todo el día, la atmósfera en los sitios de votación ha sido relativamente fría, particularmente en las escuelas donde se llevó a cabo el proceso, según el testimonio del equipo de Observador. Aunque el PLN se guardó de hacer proyecciones oficiales sobre la participación de votantes antes del domingo 6 de abril, diversas estimaciones sugieren que entre 100,000 y 200,000 personas podrían haber asistido a las urnas.
Estos números contrastan drásticamente con los registros de las dos últimas conferencias electorales de este partido. En 2021, cuando se eligió a José María, se registraron 418,160 votantes. Por otro lado, en 2017, bajo la candidatura de Antonio Álvarez, el número de votos alcanzó los 416,243, según datos proporcionados por el PLN el mismo domingo.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Convención Nacional del Partido de la Libertad. En la imagen: Medio ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: ojo para el ojo para el espectador)
Enrique Alvarado, quien es el presidente del Tribunal Electoral Interno del PLN, confirmó desde un inicio que el funcionamiento de los 878 centros electorales en el país fue normal, sin incidentes mayores reportados. Se observó que solo hubo un problema con seis de los 1,940 centros, el cual se resolvió sin inconvenientes durante el mismo día. Sin embargo, algunas dificultades enfrentadas incluyeron el retraso en la llegada del material electoral necesario que impidió la apertura puntual de ciertos centros a las 8 de la mañana.
Los candidatos
En ese mismo contexto, los tres candidatos principales, Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez, y Marvin Taylor, junto con la candidata Carolina Delgado, realizaron su sufragio en la mañana del evento, apoyados por compañeros, amigos y seguidores que los acompañaron. Ramos votó alrededor de las 10 en la escuela Juan XXIII situada en San Antonio de Escazú, siendo acompañado por sus hijas, mientras que los resultados se esperan en el Hotel Crowne Plaza Corobici.
Álvaro Ramos emitiendo su voto. (Foto de Monge para el espectador)
Por su parte, Carolina Delgado votó en la escuela Dante Alighieri, ubicada en Lourdes de Montes de Oca, a las 10:30 de la mañana. Ella planea dirigirse al Hotel Aurola Holiday Inn a las 4:30 de la tarde para la recopilación de resultados.
Carolina Delgado emitiendo su voto durante la Conferencia PLN. (Foto: Cortesía de Press)
Gilberth Jiménez, por su parte, ejerció su derecho al voto en la Escuela Agustin Segura, ubicada en Jericho de Desamparados, y se prevé que su punto de encuentro nocturno sea en el Centro de Eventos Cascada de Fuego en Patarrá de Desamparados. Por último, Marvin Taylor comenzó su jornada en su lugar de origen, Limón, siendo el último de los candidatos en votar en la escuela Carlos Sanabria en Pavas. Esta última parada será, posteriormente, el Hotel Lake Parque, donde se reunirán para recibir los resultados junto a sus familiares y líderes de campaña.
Noticias en desarrollo