El diputado del Partido Progresista, Gilberto Campos, presentó ante la actual legislatura un proyecto de ley de seguridad destinado a aumentar las penas de prisión para quienes maten a altos funcionarios.
Se trata del expediente 25.290 denominado “Ley para Aumentar las Penas por el Asesinato de Jueces del Ministerio de Justicia, Fiscales del Ministerio Público y Altos Funcionarios del Gobierno”.
Lo que busca es reformar el artículo 112 del Código Penal, que fija la pena por homicidio calificado entre 20 y 35 años.
“La intención de esta iniciativa es agregar un nuevo inciso 3) al artículo 112 para agregar a la lista de funcionarios que enfrentarán homicidio sancionado con la pena aquí prevista para los jueces de la república, el fiscal y el fiscal adjunto y el fiscal del Ministerio Público, en razón de su labor”, dice el comunicado del proyecto.
Además, se propone adicionar el párrafo 13. que incluye “el homicidio calificado del jefe de la policía nacional y del procurador adjunto de la república, del defensor público y del procurador adjunto de la república, del fiscal y del procurador adjunto de la república, los alcaldes, los vicealcaldes, los representantes titulares y suplentes, los titulares y sus suplentes, podrán realizar los síndicos y sus suplentes, actuaciones”.
Esta semana, Campos presentó este proyecto y también otro para eliminar el impuesto de timbre y obtener sólo un pago solidario de 50.000 conos para vehículos y 25.000 para transporte público.
MIRA MÁS: Diputado del PLP lanza proyecto para frenar el cobro de timbres y efectuar pago de ¢50.000
Diputado Gilberto Campos presenta la iniciativa.
incidente desafortunado
La propuesta surgió debido a la creciente delincuencia en el país y los ataques y amenazas de los que han sido víctimas varios funcionarios judiciales y otras personas.
Uno de estos hechos fue el asesinato de Geiner Zamora, subdirector del OIJ en Guápiles, quien falleció en enero de este año producto de un ataque de sicarios.
“Este hecho marca un parteaguas en la violencia dirigida a los tribunales de Costa Rica y demuestra que ninguno de ellos está exento de un ataque mortal”, dice la introducción del proyecto.
También podemos señalar lo ocurrido en agosto de este año cuando dos funcionarios de la Oficina de Atención a las Víctimas, ubicada en Limón, fueron atacados por tres delincuentes.
En cuanto a las amenazas, han sido contra autoridades del Ministerio Público, como el fiscal, Carlo Díaz y este año contra jueces para que haya un “efecto amedrentador” en decisiones judiciales sensibles.
El proyecto ya inició su trámite en la vía legislativa.



