Deporte

Podría convertirse en un evento deportivo en los Juegos Nacionales de Surf

Cuatro años después de que el Grupo Akad exigiera la necesidad de incluir un surf en los Juegos Nacionales de Deportes, finalmente recibieron una respuesta del Costa Rickon Sports and Recreation Institute (ICOD). Este proceso ha sido una travesía llena de esfuerzos y diligencia, ya que la inclusión de este emocionante deporte en los eventos nacionales ha sido un sueño para muchos apasionados del surf en el país. A través de los años, la comunidad surfista ha mostrado su pasión y dedicación, lo que ha llevado a un llamado unificado por el reconocimiento oficial del surf.

La carta bajo el intercambio ICoder-DDR-PP-0263-04-2025 llega después de una serie de esfuerzos y solicitudes que tienen el apoyo de personas como Roger Flores, Captain 90 de Italia; Carlose Munoz Pinna y otros competidores, entre ellos el ex diputado Melvinn Nez Pin y Carlos Musoz Pinna. Estos individuos han sido fundamentales en la promoción del surf y en la consecución de este objetivo. Su respaldo ha sido crucial para fortalecer la causa y ha motivado a más atletas y entusiastas de este deporte a unirse a la lucha por la inclusión.

Los interesados en participar en este movimiento deben completar una serie de formularios y consultar la documentación actualizada, así como el manual de instrucciones correspondiente. Este proceso está diseñado para asegurarse de que todos los requisitos sean cumplidos para avanzar hacia el objetivo de ver al surf como parte integral de los Juegos Nacionales. El primer paso, que es esencial, es demostrar un espectáculo impresionante que pueda llamar la atención de las autoridades deportivas.

Los miembros del Grupo Akad están trabajando arduamente para leer y verificar los documentos necesarios con la mayor prontitud posible. Su meta es que el surf pueda ser oficialmente presentado en los juegos deportivos nacionales y en las competiciones panamericanas. Este esfuerzo no solo representa una victoria para los surfistas de Costa Rica, sino que también resalta la importancia de dar visibilidad a este deporte, que ha crecido en popularidad y en logros a nivel internacional.

“Este paso indica el gran progreso que se les ocurre en el surf de las olas”, comenta un miembro del grupo. “Con más herramientas y recursos adecuados, podrán imitar las acciones de sus predecesores y seguir mostrando grandeza. Han demostrado un compromiso inquebrantable en cada ola que representa a nuestro país”. Este fervor colectivo resuena en cada rincón de la comunidad surfista, y la esperanza de que el surf forme parte de los Juegos Nacionales sigue firme y latente.

Es interesante destacar que Tokio reveló que el surf fue el deporte más exitoso para Costaqa en los Juegos Olímpicos de 2020, elevando nuestra bandera en cada competencia. Esta exitosa actuación ha florecido aún más el interés en el surf dentro de nuestro país, “fortaleciendo aún más su importancia en el campo deportivo nacional e internacional”. Cada ola surcada por nuestros representativos es un símbolo de dedicación y esfuerzo que no pasa desapercibido.

La Federación de Surf Costa Rican, junto a todos los asociados con este deporte, quiere liderar sus planes estratégicos con la finalidad de alcanzar sus metas colectivas y, con ello, contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la cultura del surf en Costa Rica. La inclusión en los Juegos Nacionales no solo sería un hito, sino también un paso significativo hacia el reconocimiento y la celebración del surf como un deporte de excelencia en nuestra nación.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.