Por primera vez en más de tres años, una autoridad del BCR escucha a los ahorristas afectados por BCR-SAFI
San José, 16 oct (elmundo.cr) – El pasado lunes 13 de octubre, un grupo de adultos mayores, muchos de ellos con camisetas negras que decían “ESTAFADO POR EL BCR”— aparece en la sala principal de la planta baja, en las oficinas centrales del Banco de Costa Rica, en Tweede Laan, para exigir justicia y rendición de cuentas por las pérdidas sufridas como resultado de las decisiones de BCR-SAFI.
Por primera vez desde que estalló el caso surgió una autoridad bancaria: el nuevo gerente general del BCR, Julio César Trejos, suspendió su participación en una reunión de Directorio y bajó personalmente a escuchar a los manifestantes. Su gesto fue acogido con esperanza por los presentes, que Durante años han sido ignorados por las autoridades responsables.
“Este encuentro es un punto de inflexión en la lucha de miles de ahorristas, muchos de nosotros adultos mayores y operadores de pensiones, que confiamos los ahorros de nuestra vida al BCR. Hoy, finalmente, se abre una puerta al diálogo y a la posibilidad de recuperación”. expresó Rodrigo Carazo, afectado por BCR SAFI.
Trejos se mostró abierto al diálogo y expresó su disposición a estudiar el tema en profundidad. Ya ha comenzado a revisar documentos clave, como el informe de auditoría interna del 10 de diciembre de 2021, que alertaba del alto riesgo de la situación y que hasta ahora ha sido ignorado por la estructura directiva del banco.
Xavier Condega
El mundo CR