“Profunda preocupación” por el 15%de la tarifa, dice Cadexco
San José, 05 de agosto (Elmundo.cr) – La Cámara de Exportadores de Costa Rica (Cadexco) Expresó “Profunda preocupación” Antes del anuncio del gobierno de los Estados Unidos para aumentar la tarifa a los productos costarricenses, aumentó al 15%. Desde “Todos los paÃses que tienen un excedente en su equilibrio comercial con los Estados Unidos han sido afectados”Incluyendo Costa Rica, quien apenas ha alcanzado ese excedente en los últimos dos años.
Cadexco lamentó que la medida se establezca “Bajo los criterios de un lado”Sin considerarlo “Los continuos procesos de negociación” Entre el Ministerio de Comercio Exterior (CELEX) y la Oficina de Representantes Comerciales de los Estados Unidos (USRD). Sin embargo, la sala reconoció el esfuerzo del equipo técnico nacional y señaló que mantenÃa constantemente y coordinaba con el sector de exportación.
En 2024, Costa Rica exportó $ 19.8 mil millones a bienes, de los cuales Se enviaron $ 9.3 mil millones a los Estados Unidosprincipalmente dispositivos médicos (65%) y productos agrÃcolas como Piña (14%), plátanos (13%) y café (4%)y trabajar en las zonas rurales y costeras del paÃs.
Dada esta situación, Cadexco sugiere diez acciones clave, que incluyen:
- “Comience un enfoque directo entre los presidentes” de ambos paÃses.
- “Aprueba la ley de los dÃas extraordinarios 4 × 3.
- Fortalecer la atracción de la inversión directa directa (IED) y modernizar las instituciones públicas.
- Resuelva los cuellos de botella en el acceso al mercado estadounidense.
- “Piense y actúe para y para la bandera nacional, en lugar de intereses especialmente o sectoriales”.
El presidente de Cadexco, VÃctor Pérez, le advirtió ‘El escenario que tenemos que enfrentar como sector de exportación y como paÃs antes de que este aumento en la tarifa haya contribuido a otros desafÃos competitivos […] Pueden poner en peligro la permanencia de las empresas, la disminución de la IED […] y reducir los negocios para las PYME “.
Finalmente, la sala instó a las autoridades a priorizar con urgencia “Tareas pendientes de competitividad para mejorar el clima comercial y la calidad de vida de los costarricenses”.
Xavier condega
El mundo CR