Pilar Cisneros, quien se desempeña como el jefe del partido gobernante durante la reunión legislativa y actúa como la portavoz principal del gobierno, abordó una serie de ambiciosas promesas que el movimiento ‘Chavismo’ se compromete a cumplir en caso de que mantengan el poder hasta el año 2026. Destacó, además, cómo los ciudadanos podrían otorgarles 40 delegados dentro del Congreso, lo que les permitiría avanzar con sus planes de gobierno.
Sus declaraciones fueron transmitidas el viernes pasado a través de un programa de radio, donde profundizó sobre las implicaciones y expectativas que su partido tiene para el futuro del país.
«Si el pueblo costarricense nos concede la presidencia y nos entrega los 40 delegados, puedo asegurarles que en cuatro años el camino a San Carlos y la Armada de Limón estarán completamente finalizados, y la ciudad del gobierno será una realidad», afirmó con confianza Cisneros.
En su intervención, Cisneros subrayó que, aunque el pueblo puede creer en las promesas durante un periodo, llega un momento en que, si no se ven reflejadas en acciones concretas y realidades tangibles, la fe en dichas promesas comienza a debilitarse. «Hemos creído en las promesas durante 50 años y las mejoras nunca se implementaron. Ahora, les decimos que en un plazo de cuatro años, si trabajamos en conjunto, verán el cambio real en este país», afirmó Cisneros, marcando un claro llamado a la acción y la urgencia de resultados.
La portavoz también insistió en que la ciudadanía comprende la necesidad de una ‘institucionalidad’ sólida, que contemple «luces que funcionan»; subrayó que se debe ignorar todo aquello que obstaculiza el progreso y que los 40 delegados son cruciales para realizar este avance. En su discurso, Cisneros tocó el ejemplo de una reforma constitucional que, según el grupo que representa, ha sido ignorada por legisladores actuales. Esta reforma tiene como objetivo recuperar las pensiones de lujo de ciertos sectores a través de un referéndum.
Además, mencionó que la eliminación de estas pensiones podría traducirse en un ahorro significativo para el país, estimado en 265 mil millones de colones al año. Ante esto, Cisneros defendió la idea de otorgar más poder a ‘Chavismo’, argumentando que no implica necesariamente un deslizamiento hacia una dictadura. Recordó que partidos como el de la Liberación Nacional, que en la década de 1930 contaban con una cantidad impresionante de legisladores, jamás llevaron al país hacia un sistema autoritario.
En resumen, las palabras de Pilar Cisneros en la reunión legislativa reflejan una clara estrategia de comunicación que busca vincular las promesas del presente con el futuro del país, creando expectativas de desarrollo y cambio, mientras se enfrenta a las críticas sobre el pasado y se propone una nueva visión dentro del marco democrático.