
El 1 de mayo marca un momento crucial, ya que se determina el último calendario de la sesión legislativa actual. Esta situación ha llevado a las industrias productivas a solicitar que se avancen ciertos proyectos de ley, incluso en caso de que no sean aceptados, porque estos se consideran fundamentales para mejorar la competitividad nacional.
Dos mensajes emanados del Concejo (CIC) y el Área gratuita de relación comercial (Es decir) han resaltado esta necesidad urgente de modernización en los sectores laboral y energético. En estos comunicados se expresa que el momento que comienza hoy es de vital importancia para la toma de decisiones que impactarán de manera estratégica el crecimiento de Costa Rica.
Sergio Capon, presidente de operadores industriales, enfatizó que se espera que la agenda política de los partidos no eclipse la agenda de competitividad que es crucial para el bienestar de los costarricenses. En este contexto, Capon identificó dos tareas principales que el Congreso debe priorizar:
- Ley de coordinación del sistema eléctrico (archivo 23.414): Esta ley es un aspecto fundamental para aumentar la inversión en generación de electricidad renovable, contribuyendo a garantizar la continuidad del servicio y un sistema eléctrico que sea competitivo y sostenible.
- Plan de tiempo de trabajo especial para ciertos casos inusuales y altamente calificados (récord 24.290): Este proyecto, conocido como 4 × 3 días, busca implementar días activos de 12 horas durante cuatro días consecutivos, seguido de tres días de descanso. Este enfoque es vital para el sector privado ya que requiere asegurar la continuidad operativa en sus procesos.
Verifique más: El Proyecto de la Conferencia 4-3 se vería hasta reuniones inusuales: «Estamos listos para invertir ese tiempo»
Capon concluyó resaltando que existe una deuda histórica con la certeza legal para empresas y empleados que forman parte de procesos productivos que operan de manera continua. También hizo hincapié en la necesidad de empleo en el país. «Hay proyectos que han estado esperando mucho tiempo, y que podrían favorecer significativamente el entorno empresarial en Costa Rica», aprobó el presidente de Es decir, Ronald Lachner.
Por último, Lachner advirtió que Costa Rica no puede seguir esperando indefinidamente por soluciones urgentes a problemas que han persistido durante décadas. Este 1 de mayo, al igual que en el pasado, el eslogan de mano de obra asociado al plan de 4 × 3 días ha cobrado relevancia, ya que el gobierno ha manifestado su apoyo al proyecto.
El 1 de marzo, había varios lemas en el camino contra el proyecto de la conferencia 4 × 3. (Marin Marin para el espectador)
Verifique más: Fotos | Mass y Mars Star 1 de mayo en San José: Educación de cobertura de mensajes, agricultura, seguridad y migración
Lo que viene antes de la sesión legislativa
Este 1 de mayo también se celebró la elección de la Lista de la Asamblea Legislativa para el último año. Durante este proceso, Rodrigo Arias del Partido Nacional de Liberación (PLN) continuará en su rol, respaldado por la unidad social cristiana y bloques independientes.
La Asamblea Legislativa ahora tiene la responsabilidad de preparar proyectos para su discusión y eventual aprobación antes de entregarlos al MP.
Asimismo, comienza el período de reuniones inusuales, donde la agencia ejecutiva define la agenda del poder legislativo, estableciendo lo que se discutirá en el próximo período.
Siga más: En gráficos: Muestre así pausa, sorpresa y acuerdos alternativos en las elecciones 1 de mayo