Política

Pusc actualizará infraestructuras el 27 de abril

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) tenía programada su conferencia interna para el próximo 27 de abril, con el objetivo de seleccionar a su candidato presidencial para las elecciones del año 2026. Sin embargo, la situación ha tomado un giro inesperado, ya que Juan Carlos Hidalgo es el único aspirante registrado, lo que significa que no habrá votaciones en este evento.

En lugar de una votación, el 27 de abril se llevarán a cabo reuniones en los Cantones, donde los miembros de la Red y los Masters se reunirán para seleccionar a sus representantes. Este proceso es esencial para que el partido pueda renovar sus bases y prepararse para el próximo ciclo electoral.

Estas reuniones marcan el inicio de un proceso importante dentro del partido, ya que servirá para elegir a los candidatos suplentes en las siete provincias del país, además de facilitar la organización de las futuras actividades de la campaña de Hidalgo. Será un paso fundamental para definir el equipo que apoyará a Hidalgo en su camino hacia las elecciones de 2026.

El día domingo 27 de abril, los representantes seleccionados formarán parte de la Asamblea Cantonal Social Cristiana, donde se tomarán decisiones clave para el futuro del partido. «La elección de los comités ejecutivos de jóvenes y mujeres también es parte de este proceso, ya que sus presidentes tendrán representación en la reunión de Canto,» comentó Lucía López Regidor, presidenta de la Cátedra Electoral Interna de Pusc.

Una vez finalizado este proceso de selección, se procederá a realizar el examen y se publicarán los resultados. Posteriormente, en mayo, se llevará a cabo el Parlamento en cada cantón, donde se elegirán a los representantes para la Asamblea del Distrito. Este es un momento crucial en el cual se establecerán los candidatos que buscarán su postulación para el período 2026-2030.

Por otro lado, se espera que en este proceso se elijan 10 nuevos representantes del distrito que estarán presentes en la reunión nacional. Aquellos que han sido propuestos para evitar documentos de votación también recibirán selección, tal como lo explicó el presidente de TEI.

Verifique más: Pusc: Una mujer liderará la bola de diputaciones en San José en las elecciones de 2026

Juan Carlos Hidalgo debe ser tomado como candidato. (Foto de cortesía/PUSC).

Titulares definidos

Desde noviembre del año anterior, la Asamblea Nacional de Pusc ha estado trabajando para definir los titulares de cada provincia que serán postulados para la candidatura de suplentes en las elecciones de 2026. Este proceso es fundamental, ya que busca asegurar una representación adecuada y equitativa dentro del partido y hacia la economía del país.

Se ha establecido que tres provincias tendrán a una mujer liderando la lista: San José, Cartago y Heredia. Este es un cambio significativo, dado que en las elecciones de 2022, estas mismas provincias estaban representadas por hombres: Carlos Felipe García en San José, Alejandro Pacheco en Cartago y Horacio Alvarado en Heredia.

En las otras provincias—Alajuela, Guanacaste, Puntarenas y Limón—se optará por un candidato masculino en el primer lugar, haciendo que Puntarenas repita la misma figura que en 2022, en cuyos comicios fue representado por Carlos Andrés Robles. Las mujeres que representarán a Alajuela, Guanacaste y Limón son Daniela Rojas, Melina Ajoy y María Marta Carballo, respectivamente, quienes lograron alcanzar el éxito en las pasadas elecciones.

Las decisiones finales sobre las personas que se convertirán en candidatos se llevarán a cabo en los congresos distritales, y la ratificación de estos se realizará el día 31 de julio en una reunión nacional. En la misma ocasión, la candidatura presidencial de Juan Carlos Hidalgo también necesitará ser ratificada; aunque él es el único candidato registrado actualmente, debe obtener el consentimiento del partido socialcristiano para legitimar aún más su papel en la próxima campaña electoral.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.