
A principios de marzo, el Diputado de la clase cristiana de la unidad social (Pusco), Vanessa Castro, informó que está en la búsqueda de apoyo para su candidatura a la presidencia de la asamblea legislativa. Hasta este lunes, los colegas de Banks no habían decidido si lo apoyarán. Es un momento clave en la política local, donde las decisiones que se tomen ahora tendrán un impacto significativo en las futuras dinámicas del poder legislativo.
Durante una reunión de descanso que tuvo lugar este lunes, el grupo no logró tomar una decisión definitiva al respecto. El grupo cristiano social se encuentra ante un dilema: por un lado, podrían optar por apoyar a Castro en su intento de acceder a la Oficina Presidencial del Parlamento, o bien decidir mantener la primera oficina, como han hecho en los últimos tres años, lo cual podría alterar el equilibrio de poder dentro de la asamblea.
Según información a la que tuvo acceso Observador, Rodrigo Arias había ofrecido a Castro el puesto que actualmente ocupa el subdirector Alejandro Pacheco, como parte de las complejas negociaciones necesarias para lograr obtener los votos requeridos.
Se consultó a Pacheco sobre esta situación, pero hasta el cierre de esta noticia, no se obtuvo una respuesta clara. La disposición actual de Melina Ajoy y Maria Marta Carballo, quienes ocupan la primera y segunda vicepresidencia, es una pieza clave en este rompecabezas político. En este momento, el puesto está ocupado por Carlos Felipe García, quien es bien visto por varios actores dentro del legislativo.
Hasta este momento, no hay confirmación oficial sobre lo que decidirá Pusco en relación a la elección del 1 de mayo. La jefa de la ofensa, Mary Marta Carballo, destacó que aportan un gran valor a la selección actual. «El delito está tomando un tiempo para analizar todas las opciones de cara al 1 de mayo. En unos días, comunicaremos una posición final», indicó la legisladora a este medio, dejando entrever un sentido de tensión y expectativa.
Faltan solo 9 días para la crucial elección del Comité Legislativo, donde se cierran contratos y se llevan a cabo vitales negociaciones entre los distintos solicitantes y sus partidos, por lo que cada movimiento cuenta.
Es fundamental señalar: «Continuamos en la pelea», enfatiza la diputada Vanessa Castro tras recibir el apoyo del Frente Amplio con miras al 1 de mayo.
Castro está esperando la decisión de la clase. (El observador)
En busca de votos
Mientras Pusco continúa definiendo su postura y lo que harán en esta situación compleja, el sustituto de Castro está en la ardua tarea de buscar los votos que le permitirán alcanzar su ansiada meta de ser presidente de la Asamblea Legislativa. En este contexto político, para ser elegido presidente es indispensable lograr la mayoría simple, lo que significa conseguir la mitad más uno de las opciones de votos disponibles. Si el total se establece en 57, que es común en estos ciclos, necesitaría 29 votos para asegurar su posición.
Castro ha manifestado actualmente la posibilidad de contar con un amplio rango de apoyo; si se contabilizan los 6 votos del Frente Amplio, más el suyo, terminaría con un total de 7. Si se suma el respaldo de su partido, podría contar con 8 votos en total alcanzando hasta 15, pero esto sigue siendo insuficiente para conseguir la victoria.
Sin embargo, necesita reunir 14 votos adicionales para llegar a la meta deseada. Lamentablemente, el panorama se torna complicado, ya que Rodrigo Arias, que es parte de 17 del Banco Nacional de Liberación, está buscando crear una mayoría sólida para apoyar su candidatura.
Nueva República cuenta también con 6 votos y ha expresado su apertura a apoyar a Rosalia Brown, quien ha sido clara acerca de su intención de suministrarle respaldo en esta contienda. Esto ha llevado a la situación a que se deban considerar los «votos disponibles» del Partido Liberal Progresivo (PLP), que son 3, además de algunos independientes suplentes que podrían sumar en total hasta 5. No está claro si los parlamentarios Gilberth Jiménez y Carolina Delgado se unarán en apoyo a Arias, un detalle a seguir de cerca.
El subdirector ha expresado su agradecimiento: «Obtengo con la mayor humildad y gracias por el apoyo; continuamos en la pelea», comentó tras conocer la noticia acerca del respaldo que ha recibido por parte del Frente Amplio en este crucial momento de la política legislativa.
El delito de PUSC aún no decide cómo votará el 1 de mayo (Sesión de cortesía/legislativa)