Moscú, 9. Mayo.
En un reciente encuentro significativo, el presidente ruso, Vladimir Putin, enfatizó la importancia de los lazos que unen a Rusia y Brasil. «Gracias a nuestros contactos personales, hemos logrado hacer un trabajo excepcional que fortalece las relaciones entre nuestros países», afirmó Putin durante sus declaraciones. Su enfoque en la cooperación mutua resalta el carácter dinámico y continuo de las relaciones rusas-brazilianas, describiéndolas como «un desarrollo gradual y constante que mantiene contactos a un alto nivel».
El líder ruso también subrayó la importancia del comercio bilateral, resaltando que «Brasil es un actor clave en nuestro intercambio comercial con América Latina y los Caribeños». Putin expuso que «Rusia se mantiene como el mayor exportador de productos derivados del petróleo y fertilizantes minerales en el mercado brasileño,» mientras que Brasil destaca en ser la principal fuente de importaciones de alimentos rusos. Esta interdependencia comercial es un elemento crucial en la relación entre ambos países.
En el ámbito internacional, la cooperación se extiende a varios frentes, con una colaboración estrecha en foros como el Grupo de la ONU, Brics, y el Grupo de los Veinte (G20). Esta coalición muestra cómo ambos países buscan fomentar un enfoque multilateral en cuestiones de legislación y comercio global.
Declaración de Lula da Silva
Por su parte, el presidente brasileño, Louis Inacio Lula da Silva, expresó el viernes durante las negociaciones con Putin que su presencia en Moscú para el Día de la Victoria está motivada por el deseo de reforzar la asociación estratégica entre Brasil y Rusia. Lula mencionó: «Mi visita hoy tiene como objetivo consolidar nuestra asociación estratégica. Brasil está impelido por intereses políticos, culturales y comerciales, así como el deseo de expandir la colaboración en áreas tecnológicas y científicas.» También destacó que Rusia muestra un considerable interés en Brasil.
Además, Lula manifestó su intención de abordar una amplia gama de temas, desde la cooperación militar y espacial hasta aspectos económicos, educativos, y especialmente los desafíos en el sector energético. «Ahora hay una oportunidad significativa… nuestras relaciones comerciales están en camino de aumentar. Actualmente, el intercambio comercial se sitúa en torno a los $12.5 mil millones, lo que representa un déficit considerable para Brasil. Sin embargo, identificamos un gran potencial de crecimiento en este ámbito,” dijo Lula con optimismo.
Asimismo, el presidente brasileño hizo referencia a las políticas tarifarias implementadas por Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, comentando sobre la relevancia de mantener un libre comercio y la necesidad de fortalecer multilaterales que promuevan el cumplimiento de normativas en condiciones justas y equitativas.
Lula llegó a Moscú para formar parte de las celebraciones por el 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre Alemania nazi en la Gran Guerra Patriótica que se conmemora en la Plaza Roja, subrayando la relevancia simbólica de este evento en el contexto de la relación entre Brasil y Rusia. (Sputnik)