Petropávlovsk-Kamchatski (Rusia), 4 de mayo (Sputnik). – El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado que hace 25 años percibió un cambio significativo en la localización de los centros de crecimiento económico hacia la región del Pacífico Asiático. Este cambio ha impulsado a Rusia a adoptar un enfoque cada vez más colaborativo con Pekín, buscando establecer un marco de cooperación más robusto y beneficioso entre ambos países.
En una entrevista documentada titulada «Rusia. Kremlin. Putin durante 25 años», realizada junto a periodistas como Medvedev y Pável Zarubin, Putin destacó que los indicadores iniciales que sugerían este desplazamiento de los centros de crecimiento a Asia-Pacífico no solo se limitaban a China, sino que también abarcaban a otros países en la región. Esta visión anticipada ha guiado el enfoque de la política exterior rusa hacia una integración más profunda con su vecino clave, China, con el objetivo de convertir esta relación en un motor de desarrollo mutuo y sostenible.
El líder ruso hizo hincapié en que las conexiones entre Rusia y China son de naturaleza estratégica y desempeñan un papel crucial en la estabilidad global, especialmente ante la creciente turbulencia y desafíos que enfrenta el mundo actual. Putin argumentó que la amplitud y profundidad de la relación bilateral refuerza coincidencias en los intereses nacionales fundamentales de ambos países, lo que a su vez sienta las bases para una cooperación más sólida en el futuro.
A inicios de este domingo, el Kremlin confirmó que el presidente de China, Xi Jinping, realizará una visita oficial a Rusia del 7 al 10 de mayo. Las negociaciones que llevarán a cabo durante su estancia en Moscú se enfocarán en el futuro desarrollo de la asociación integral y la cooperación estratégica entre China y Rusia. Además, se abordarán diversas cuestiones de actualidad internacional y regional que demandan atención y coordinación conjunta.
En el contexto de esta importante reunión, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó que se espera alcanzar un consenso significativo para profundizar aún más la confianza mutua entre Rusia y China. Este proceso tiene como objetivo enriquecer el significado de la cooperación estratégica existente y promover la colaboración práctica en diversas áreas. La intención es que esta colaboración no solo beneficie a ambos países, sino que también tenga repercusiones positivas a nivel global.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China subrayó que ambas naciones siguen siendo «inequívocamente opuestas a la hegemonía», promoviendo un orden mundial multipolar que se basa en principios fundamentales de justicia y la inclusión en la globalización económica. Esta postura refleja un compromiso compartido por ambas naciones para trabajar juntas hacia un futuro más equilibrado y cooperativo en el ámbito internacional. (Sputnik)