Deporte

¿Qué acción tomó Maradona cuando el médico llegó para ayudar?

San Isidro, Argentina, AFP. – En un desarrollo reciente relacionado con la muerte del icónico futbolista Diego Maradona, se reveló que la legendaria figura del deporte «a veces se resistió» a recibir tratamiento médico, lo que fue expuesto durante una audiencia en la que se están procesando a siete profesionales de la salud. El juicio gira en torno a la muerte de Maradona, que ocurrió en noviembre de 2020, y ha capturado la atención de los medios y los aficionados al fútbol en todo el mundo.

Las hermanas del futbolista, quienes se encuentran involucradas en el caso, anunciaron que se podrá observar el desarrollo del juicio en el suburbio de Buenos Aires, San Isidro, en la cuarta semana. Este suburbio es conocido por ser un área tranquila, pero en esta ocasión se ha vuelto el centro de atención debido a la emblemática figura del futbolista fallecido. Las hermanas de Maradona, Claudia y Ana, quienes forman parte de un grupo de cinco, han expresado que la oposición al tratamiento médico que recibió Diego en algunas ocasiones fue notoria, subrayando que era una persona de carácter «fuerte».

Maradona falleció debido a un edema pulmonar provocado por insuficiencia cardíaca el 25 de noviembre de 2020, mientras se encontraba bajo observación médica para una posible hospitalización, lo que ha llevado a cuestionar la efectividad y la ética del tratamiento que recibió en sus últimos días de vida. Las hermanas testimonian que participaron en la decisión de llevar a su hermano a casa, y Claudia enfatizó que había «médicos clínicos presentes» y que el equipo debía de asistir en caso de emergencia.

En la audiencia, otros testigos han señalado que no había ambulancias ni equipos médicos, como desfibriladores, disponibles en la casa donde Diego Maradona vivió sus últimos momentos. Este hecho ha sido determinante en el debate acerca de la responsabilidad de los médicos a cargo de su cuidado. Las hermanas también mencionaron al neurocirujano Leopoldo Luque, quien es visto como un médico de confianza por Maradona, y que está entre los acusados en este caso.

En declaraciones impactantes, Ana Maradona señaló que la última vez que vio a su hermano fue en la clínica Alivos, donde él le comentó: «Me duele el alma», lo que refleja el sufrimiento que estaba experimentando en sus últimos días. Se anticipa que otra de sus hermanas, Rita, junto con su madre, Verónica Ojeda, también ofrecerán testimonios cruciales en la sesión del jueves por la tarde.

Siete profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeras, psiquiatras y psicólogos, enfrentan acusaciones relacionadas con la muerte de Maradona, con la implicación de que pudieron haber sabido que sus acciones podrían llevar a dicha fatalidad. Un octavo acusado, una enfermera, será juzgado en un proceso separado. Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, es un proceso prolongado, con el testimonio de numerosos testigos que se extenderá hasta julio, y los acusados enfrentan potenciales sentencias que van de ocho a veinticinco años de cárcel por su papel en esta tragedia.

El abogado de las hermanas Maradona, Pablo Jurado, también se opone a ciertos testigos que han sugerido un posible acuerdo entre el exfutbolista y sus hermanas, reforzando la idea de que hay una lucha por la verdad en torno a la vida y muerte de Diego Maradona. Además, el tribunal no permitió protestas, obligando a las hermanas a proporcionar respuestas constructivas durante el juicio. Claudia mencionó que las marcas y las decisiones afectaron mucho a la familia, y recordó las palabras de su hermano antes de su muerte: «Regalos dados», reflejando una predilección por el legado y el impacto que dejó tanto dentro como fuera del campo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.