Deporte

¿Qué menciona Johan Wenegas en la cueva sobre su presencia?

En una emocionante jornada de fútbol, el delantero costarricense Johan Venegas hizo su aparición en una caja del estadio Saprissa Iime este domingo. Desde ese privilegiado lugar, tuvo la oportunidad de observar el duelo entre Saprisa y Hediano, correspondiente al primer partido de las semifinales de la liga de Clásura, donde se decidía quién avanzaría a la gran final. La atmósfera en el estadio era electrizante, y los aficionados estaban ansiosos por apoyar a su equipo en esta crucial etapa del torneo.

El periodista de Venegas, Averordo Herrera, tuvo la oportunidad de entrevistar al jugador, quien compartió sus motivaciones y planes. «He venido a hacer ahora… Estoy tomando una licencia de entrenador, Proffs Pro, así que vine a ver el juego por trabajo. Realmente me gusta ver fútbol y disfruto el juego», indicó Johan, quien no pierde la oportunidad de mantenerse vinculado al deporte que ama. Su presencia no solo añade un nivel de emoción a la jornada, sino que también refleja su dedicación al desarrollo del fútbol en su país.


¿Tiene la posibilidad de registrarse con un equipo?

Respecto a su futuro inmediato, Venegas fue claro al señalar que no está considerando unirse a ningún equipo por el momento. «No, porque estoy de vacaciones por un tiempo, disfrutando de mi familia. Tengo que venir con amigos para disfrutarlos, con mis hijos y ver el fútbol. Lo que estoy haciendo, disfrutando un poco», afirmó. Su enfoque en la familia y la necesidad de relajarse antes de tomar decisiones importantes en su carrera son aspectos que valora profundamente.

¿Este estadio trae mejores recursos?

Al referirse al estadio, Johan expresó su aprecio por la historia y la tradición que representa. «Sí, siempre, porque aquí tengo mucha historia. Eran muy buenos momentos y era un estadio muy hermoso venir a ver el fútbol», comentó. Este tipo de lugares no solo sirven como un campo de juego, sino también como un punto de encuentro para los aficionados y un símbolo de orgullo para la comunidad.

¿Estarás dispuesto a lo que viene en el futuro?

Finalmente, sobre sus planes para el futuro, Venegas dejó entrever una actitud devota y esperanzadora. «Todo está en Dios, somos a nosotros y nada más que su voluntad», reflexionó. Esta frase resalta su fe y su confianza en que lo que venga será lo mejor para él, sea en el ámbito profesional o personal. La pasión por el fútbol y el amor por su familia son los pilares que lo guían en esta etapa de su vida.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.