Política

¿Qué piensas sobre el Legislative File y Rodrigo Arias? – Visor CR

La Junta de la Legislatura tuvo un papel crucial el año pasado, dominada por la oposición, y se generaron múltiples cifras que han propiciado conflictos significativos con el Presidente de la República, Rodrigo Chaves. A pesar de estas tensiones, Chaves recibió la noticia de los resultados electorales con satisfacción. En sus propias palabras, expuso: “Me encanta el resultado de la elección de ayer (jueves 1 de mayo). Me encanta. Pensé que era el mejor resultado de cualquier perspectiva”; esta afirmación fue hecha el viernes durante una visita a la prisión de La Reforma en Alajuela, donde interactuó con medios de comunicación.

Chaves se refirió a la complejidad del funcionamiento de la sesión legislativa, mencionando la situación de Maradije Pusc, la liberación de la nación, y su retorno a un futuro dual. Expresó su inquietud por los cambios en posiciones y la existencia de un fraude interno dentro de la misma categoría legislativa, una preocupación que resonó en su discurso.

En este contexto, el presidente hizo alusiones a la disputa existente entre los diputados de las unidades sociales cristianas, Carlos Felipe García y Daniela Rojas, todo desde la primera oficina del gobierno. También planteó observaciones sobre conversaciones tensas con Rodrigo Arias, quien ha tenido interacciones cercanas con figuras como Gloria Navas y Luz Mary Alpi, quienes también han estado bajo la mirada del presidente.

Chaves, en su característico estilo directo, concluyó su declaración sobre la situación legislativa aseverando: “Me encanta, no veo que la luz del sol sea el mejor desinfectante del mundo”. Este comentario subraya su perspectiva sobre la transparencia y la ética en la política.

Mensajes directos a Arias

Con respecto a las elecciones de Archivo, uno de los problemas más recurrentes ha sido la relación delicada entre el parlamento y el edificio presidencial. En varias ocasiones, Rodrigo Arias ha manifestado su disposición a dialogar con Chaves; sin embargo, la respuesta del presidente ha sido en la mayoría de los casos un desafío ante el trabajo que se requiere realizar. Chaves fue claro en su mensaje, reclamando que “Don Rodrigo, están las canciones, se ponen a trabajar. Cuando me los envían, buenas canciones, me firmaron en menos de 10 días que corresponden a la ley. Deja de hacer una postura demagógica”.

Para Chaves, la ruptura de las conversaciones recae en la responsabilidad de las Arias, quien ha advertido que no se involucraría en nuevos formatos de negociación. “Él fue quien me dejó de mí para el almuerzo. Él lo que quiere es que beba café con galletas María, para hacer la obra y decir que compusimos”, señaló Chaves, reafirmando su descontento con el enfoque actual.

Verifique más: los agentes entran en el último año legislativo con puentes rotos entre Rodrigo Arias y Rodrigo Chaves

En efecto, se ha distanciado de las tácticas del diputado, expandiendo su concepto sobre las negociaciones al decir: “La palabra negociaciones para mí significa acordar cómo lograr un excelente objetivo común, lo que beneficia a la población de manera equitativa, y no como la distribución de los votos y ubicaciones, incluido el registro legislativo”. Chaves hizo hincapié en que cuando se comprende el verdadero significado de la negociación, se perciben valores y principios más altos que han sido puestos a prueba por circunstancias adversas. “Mientras continúe este cambalache, de que no quiero ser parte”, cerró firmemente.

La mayoría de los miembros de la Junta Legislativa han recibido fricción con el presidente Rodrigo Chaves (Foto Alonso Solano/The Asservator)

Chaves ama a Ada Acuña, pero varía según el nombramiento de ministros

Otro punto de discusión legislativa que fue abordado con Chaves el viernes se centró en la vacante en la oficina presidencial, que ha estado sin un titular desde que Laura Fernández presentó su renuncia a principios del año. Desde ese momento, el presidente Chaves ha mostrado cierta reticencia a nombrar un reemplazo, sobre todo debido a las acusaciones que han surgido en el parlamento.

El vicepresidente Ada Acuña sugirió que su figura era esencial para el gobierno. Sin embargo, Chaves tomó una postura de distanciamiento, reconociendo la importancia de Acuña pero manteniendo su independencia. “Nosotros, la Sra. Ada Acuña, que creo que es una de las mejores alternativas de la Asamblea, hablaré con ella; tenemos una opinión diferente”, afirmó Chaves.

Además, el presidente continuó expresando su aprecio personal hacia Acuña: “Todavía la amo. Somos colegas, hemos trabajado en la campaña, creo que es una mujer muy valiente, tal vez tiene más engaño que yo por lo que se puede lograr con el país que sigue siendo infértil”, concluyó Chaves. Este tema ha suscitado un debate considerable, especialmente dado que el presidente ha repetido en múltiples ocasiones que no tiene intenciones de nombrar a un nuevo titular en la oficina presidencial, subrayando la necesidad de un puente de comunicación más sólido entre el ejecutivo y el legislativo, un punto que espera que se facilite a través de Jorge Rodríguez Bogle, el nuevo presidente legislativo.

Verifique más: ¿Se reunirán Chaves? El gobierno continuaría sin nombrar al ministro de la oficina presidencial para Rodrigo Arias re -val

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.