Economía

¿Qué se conoce sobre la desaparición masiva que deja a España y Portugal a oscuras?

Madrid, 29 de abril (Sputnik). – Las razones detrás de un apagón generalizado y repentino que afectó a varios países europeos el lunes aún permanecen desconocidas. A pesar de las diversas versiones proporcionadas por los gobiernos de España, Andorra, Portugal y Francia, no se ha llegado a una conclusión clara sobre por qué millones de personas se quedaron sin suministro eléctrico.

Desde Bruselas, la viceprimer ministro, Teresa Ribera, declaró que tras comunicarse con las autoridades de España y Portugal, no hay «indicaciones de que se hayan visto causadas» por un ataque externo.

«No hay información en este momento que confirme un boicot o un ciberataque. Sin embargo, estamos en alerta máxima y continuaremos investigando para determinar las causas exactas de este apagón, uno de los más significativos que se han registrado en Europa durante mucho tiempo», manifestó.

La Comisión Europea confirmó que está colaborando con España y Portugal para comprender la causa y el impacto que tuvo el apagón eléctrico en ambos países. Sin embargo, algunos usuarios en las redes sociales señalaron que esta falla se produjo mientras las autoridades de la Unión Europea instaban a los ciudadanos a prepararse para desastres naturales y guerras, recomendando tener un kit de supervivencia para 72 horas.

En España, el primer ministro, Pedro Sánchez, realizó una visita urgente a la sede de Red Eléctrica de España (REE) y convocó una reunión de crisis en La Moncloa, donde estuvieron presentes ministros de todos los departamentos implicados.

Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, identificó un ataque cibernético como la causa más plausible del fallo en el sistema eléctrico de la península. Esta hipótesis fue también planteada por el Centro Nacional de Criptología (CCN), que forma parte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Eduardo Prieto, director de Operaciones de Red Eléctrica Española (REE), evitó ofrecer comentarios específicos y solo explicó que «se han registrado oscilaciones en los flujos eléctricos en las redes», lo que provocó la desconexión del sistema eléctrico español de los otros europeos.

A la medianoche (hora local), REE informó que más del 61.35% de la demanda se había recuperado en la península. «El 78% de las redes de tráfico ahora están volviendo a estar en funcionamiento», añadió.

Segunda pregunta

reveló que aproximadamente el 60% de la demanda eléctrica de España había disminuido en solo cinco segundos.

«A las 00:33 de esta mañana, se perdió repentinamente un total de 15 gigavatios de generación. La pérdida ocurrió en un mero lapso de cinco segundos. Es un evento sin precedentes. Para entenderlo, 15 gigavatios representa cerca del 60% de la demanda nacional en ese momento», indicó.

A medida que se desarrollan los estudios, todavía no hay claridad. «¿Qué provocó esta abrupta pérdida de suministro? Es un asunto que los expertos aún no han logrado discernir, pero lo harán. Las instituciones gubernamentales pertinentes y todos los operadores del sector privado están trabajando conjuntamente para entender lo sucedido, lo que ocurrió. Se están analizando todas las causas potenciales, sin descartar ninguna hipótesis», añadió.

«Llamado a la calma»

Desde Lisboa, el viceministro de cohesión territorial, Manuel Castro Almeida, también comentó que la reducción de suministro podría deberse a posibles ataques cibernéticos.

Se decretó una situación de crisis energética para asegurar el suministro de energía a servicios esenciales y necesidades básicas de la población, según la resolución del Consejo de Ministros.

«Dado el apagón generalizado que se presentó el 28 de abril de 2025 en Portugal, es fundamental proteger las necesidades de la población, garantizar el suministro prioritario y llevar a cabo las medidas adecuadas para asegurar una recuperación gradual y programada del suministro normal«, se añadió.

No obstante, el Ministro de Defensa Nacional de Portugal, Nuno Melo, pidió a la población mantener la tranquilityad y enfatizó que las causas del apagón todavía son inciertas. «Nuestro deber es calmar a la gente, sabemos que esta falta de energía ha afectado a varios países, las causas siguen siendo desconocidas«, expresó.

La Red Nacional de Energía (SEN) informó que el corte de electricidad que golpeó a Portugal fue a causa de «una falla en la red eléctrica española, vinculada a fenómenos atmosféricos inusuales

REN sostiene que las extremas variaciones de temperatura en España provocaron «oscilaciones anómalas» en las líneas de alta tensión, lo que generó variaciones inducidas por la atmósfera.

Sin embargo, Lisboa ha comenzado a renovar la red eléctrica, reafirmando el suministro en Porto y Coimbra, según reportes del canal de televisión portugués Sic Notícias.

Restauración del suministro

Respecto al sistema que será completamente reemplazado, REN estima que podría tomar hasta una semana. Durante el día, el suministro comenzó a restaurarse en las áreas afectadas, aunque se registraron interrupciones parciales, especialmente en zonas rurales e industriales que dependen de la red de alta tensión.

En Francia, algunas regiones también experimentaron cortes breves en el suministro eléctrico, pero el servicio fue restaurado rápidamente. Mientras tanto, en otros países afectados, la recuperación avanza de forma gradual, aunque todavía existen interrupciones, especialmente en zonas rurales e industriales de alta tensión.

Al final de la jornada, el primer ministro portugués, Louis Montenegro, declaró que «en muchas áreas del país, el suministro eléctrico ha sido restaurado y se espera que se complete la recuperación total en las próximas horas».

El funcionario destacó que podría haber demoras en la prestación del servicio, ya que la red eléctrica está interconectada solamente con España, el país que ha influido directamente en el apagón.

»A diferencia de la posibilidad de que España esté interconectada con otros países como Francia y Marruecos, en Portugal estamos exclusivamente conectados con España, quien nos ha afectado directamente», concluyó. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.