Política

Representatives of Renewal and Election

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) alcanzó un importante hito el pasado domingo al llevar a cabo la renovación de sus estructuras internas, lo que permitirá la nominación de representantes en un total de 84 cantones a lo largo del país.

De acuerdo con Mario Loria, quien tiene el honor de presidir esta unidad política, se habilitaron más de 500 mesas abiertas y se contabilizaron más de 45,000 votos a nivel nacional, lo que indica una notable participación ciudadana en este proceso electoral.

Tras el evento, Loria expresó su satisfacción al anunciar de manera unánime los resultados obtenidos, lo que refleja el compromiso de los miembros del partido.

Incidentes Reportados Durante el Proceso

Sin embargo, Loria también reconoció que se presentaron varios inconvenientes durante el proceso electoral, incluyendo situaciones donde algunos comités de educación y comités administrativos no lograron entregar las llaves necesarias para abrir los centros de votación, lo que impidió el acceso a las unidades de recepción de votos.

A pesar de estas dificultades, Loria aseguró que en todos los cantones se tuvo la disposición de abrir las instalaciones para recibir los votos de los ciudadanos interesados.

En particular, mencionó que en ciertas localidades tales como San Juan de San Ramón, Golfito, Matsina, entre otras, se reportaron estos problemas logísticos. Además, destacó que en algunos casos se carecía de la opinión necesaria de la Corte Suprema (TSE).

«A pesar de las dificultades, estoy muy complacido de que se haya realizado un proceso tan importante, ya que sabemos que son muchos los ciudadanos que no pueden participar en estas votaciones», comentó Loria.

El grupo no tiene planes inmediatos de realizar una votación manual, salvo en caso de que se presente algún tipo de apelación que lo requiera.

“Contamos con la capacidad física y legal suficiente para abrir las tulas y verificar los votos”, añadió Loria, remarcando la importancia de la transparencia en este tipo de procedimientos electorales. Según él, las tulas fueron manejadas con responsabilidad y debidamente firmadas y selladas antes de su regreso al centro de escrutinio.

La unidad contó a unos 45,000 votantes. (Facebook Pusc).

¿Qué sigue para el PUSC?

Los participantes en 50 cantones tuvieron la oportunidad de votar por los representantes de su cantón, donde solo debían ingresar el número del grupo que deseaban apoyar.

Además, en otros 34 cantones, además de los anteriormente mencionados, se llevaron a cabo elecciones para elegir un frente social cristiano, el cual estuvo exclusivamente enfocado en los votantes mujeres.

Se incluyó también una categoría especial dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años, según las indicaciones del Tribunal Electoral Interno (TEI).

Conforme Loria, esta iniciativa es fundamental para permitir la correcta elección de los representantes del partido en cada cantón. Posteriormente, estos representantes se reunirán para elegir a 5 miembros que participarán en la Asamblea del Distrito. Esta asamblea será responsable de elegir candidatos para los suplentes.

Asimismo, en esa misma institución del distrito, se votará para seleccionar un representante de la Asamblea Nacional, cuyo deber será ratificar la candidatura para la Presidencia de la República (por Juan Carlos Hidalgo) y suplentes.

Proyecciones Provinciales para 2026

De cara al 2026, el PUSC planea tener un balance en la representación, con cuatro provincias lideradas por hombres, estas son Puntarenas, Limón, Guanacaste y Alajuela.

En contraste, San José, Heredia y Cartago verán a mujeres liderando en sus respectivas provincias.

Los Rojiazules tienen programado realizar el proceso provincial entre finales de mayo y principios de junio, mientras que el equipo nacional se llevará a cabo en julio.

Este complejo proceso tiene un costo estimado de alrededor de 100 millones de colones para el PUSC, lo que refuerza la importancia de una adecuada gestión financiera en estas iniciativas.

Comentario Más: PUSC renovará sus estructuras el 27 de abril para la elección de sus candidatos para suplentes

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.