Internacionales

Revisor de EE. UU.: Google – Monopolio en Publicidad en Internet

El jueves de la semana pasada, un juez dictó un fallo revelador en el que se determinó que Google ha violado las leyes antimonopolio en su intento por consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea. Este pronunciamiento es un importante avance en el caso presentado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que sostiene que las prácticas de Google han afectado negativamente la competencia en el mercado.

Tico respetado salva agua

Juez de EE. UU.: Google monopoliza la publicidad en Internet

Durante el transcurso del juicio, los demandantes presentaron evidencias que sugieren que Google ha llevado a cabo una serie de acciones anticompetitivas con la intención de adquirir y mantener un control monopólico en el mercado de servidores publicitarios. El juez, sin embargo, no aceptó todas las pretensiones del gobierno, lo que generó un debate considerable sobre la suficiencia de las pruebas presentadas.

El documento legal reveló que Google ha estado involucrado en prácticas que consolidan y protegen su tecnología y publicidad a lo largo de más de diez años, lo que podría haber establecido un poder monopolista en los respectivos mercados. Esta situación ha llevado a un aumento en los precios de los servicios relacionados y ha afectado la capacidad de otros competidores para ingresar y sobrevivir en el mercado.

Foto pixabay

El caso contra Google fue presentado formalmente por el Departamento de Justicia, acompañado por un grupo de estados, quienes argumentan que el monopolio de Google en la publicidad digital ha permitido que la empresa eleve los precios y adquiera una mayor parte de los ingresos generados por las ventas en línea, perjudicando a otras empresas y, en consecuencia, a los consumidores.

Por su parte, Google defendió su posición durante una audiencia que se prolongó por tres semanas, argumentando que la percepción del mercado que el gobierno tiene no corresponde a la realidad y que sus herramientas y servicios proporcionan beneficios significativos tanto a editores como a anunciantes, ayudando a estos últimos a generar ingresos de manera efectiva.

El fallo actual será seguido por otro juicio programado para la próxima semana en Washington D.C., en un tribunal federal diferente, donde se abordará la segunda fase del juicio relacionada con el monopolio de Google Search. Este proceso judicial puede llevar a la eventual división de la compañía, un escenario que muchos observadores consideran necesario para restaurar la competencia en la industria.

Google no es, sin embargo, la única empresa tecnológica bajo el escrutinio del Departamento de Justicia; la misma entidad ha demandado a Apple, argumentando que su ecosistema de aplicaciones crea obstáculos significativos para los consumidores que desean cambiar a otros dispositivos o sistemas operativos. Además, la Comisión Federal de Comercio ha abierto casos contra Amazon, acusando a la gigante de comercio electrónico de prácticas que perjudican a las pequeñas empresas al adquirir competidores como Instagram y WhatsApp, lo que subraya la creciente preocupación sobre el poder de estas grandes corporaciones en el mercado actual.

Este juicio contra Google ha comenzado esta semana en la capital de Estados Unidos y se anticipa que sus repercusiones se sentirán a lo largo de toda la industria tecnológica. Fuente de Efe.

Prueba objetivo.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.