
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha reiterado críticas contundentes hacia Rodrigo Arias, quien ocupa un papel importante dentro del poder legislativo. Esto ocurre tras la presentación del informe de trabajo dirigido a la sesión legislativa, donde Chaves tuvo la oportunidad de exponer sus perspectivas sobre el trabajo legislativo actual y pasado.
Durante su intervención, el presidente no escatimó en describir el funcionamiento del poder legislativo, calificándolo como «ventas de humo» tanto en el pasado como en el presente, lo que indica su descontento con las acciones tomadas o no tomadas en ese ámbito.
Chaves tomó como plataforma las preguntas de los medios para responder a lo que había manifestado el presidente de la Asamblea Legislativa. Este había mencionado que sus actuaciones van dirigidas a «instalar el miedo, silenciar las críticas, y tergiversar la verdad», además de señalar deficiencias en áreas críticas como la educación y la seguridad.
El presidente Chaves no dudó en comentar que lo que hace su opositor es, en esencia, «vender humo».
“Rodrigo Arias ‘Pool’ salió el primer día y continúa hoy en la misma línea. Vende humo desde el primer momento, y eso es lo que continúa haciendo», comentó Chaves. Hizo eco de las palabras de Fulano Tal, quien es conocido como Filosofo Tal, para justificar su opinión sobre lo que se percibe como ineficacia en el liderazgo de Arias.
Asimismo, recordó que al inicio de su mandato, su administración mostró un compromiso hacia «organizaciones bien estructuradas» y que incluso se solicitaron esfuerzos públicos para apoyar a Arias en su ascenso a la oficina presidencial del Parlamento.
En un intento de explicar su distancia con el poder legislativo, Chaves citó una famosa frase de Albert Einstein, aunque también subrayó su crítica sobre el uso de citas de personajes célebres. «Como dijo Einstein, el loco es aquel que espera resultados diferentes”, expresó Chaves mientras se encontraba en el vestíbulo del Parlamento, reforzando su postura crítica.
Además, Chaves intentó señalar las diferencias entre él y Arias, señalando que su único punto en común es el nombre.
“Lo que realmente sirve es para la distribución de posiciones, en definitiva, es todo un cambalache, donde se firman contratos con personas que regresan y se entrelazan con figuras políticas como Gloria Navas y Luz Maria Alpizar”, comentó, provocando así aún más controversia.
En respuesta a su discurso, Arias afirmó que el informe de Chaves se convirtió en una especie de letanía de insultos hacia los diputados, donde se escucharon adjetivos como «inútiles», «mafia», «chantajistas», «banda corrupta», entre otros.
No obstante, el presidente Chaves defendió su posición argumentando que no había lanzado insultos. “No he dicho que no haya insulto en mi informe. Presenté datos, mencioné estadísticas claras, mientras que él continúa citando filósofos y pasajes distantes para justificar su postura», enfatizó Chaves.
Desde el jueves, el funcionario de Cisneros, Pilar, anunció que la relación entre los «Rodrigo» no sería restaurada, intensificando aún más la tensión entre ambos lados.
Los carteles
En el marco de la presentación del informe de Chaves, un grupo de legisladores de oposición exhibió varios carteles con frases potentemente simbólicas, presentando así una formal protesta.
Uno de los carteles decía: «¡La vida de las mujeres no importa más violencia!» reforzando una importante demanda social.
Otro expuso la crítica mencionando: «Se avergüenza de liderar el año más violento contra las mujeres y con más víctimas durante una década”, que pone de relieve la urgencia de la situación.
En esa línea, un cartel más dice: «Se avergüenza de destruir a Gandoca Manzanillo y dar a nuestros amigos bosques», denunciando acciones que han generando un impacto ambiental negativo.
En este contexto, el presidente Chaves manifestó que no había leído lo que los opositores habían escrito. Al ser consultado por un periodista al respecto, Chaves argumentó que esos carteles no tenían relación con su gestión.
“¿Por qué me los dirigen? En ninguno de esos tres casos tengo que ver. ¿No serán ellos mismos quienes deban mirar sus propios errores?», se defendió Chaves, mostrando su postura desafiando la crítica.
Finalmente, es relevante señalar que su informe fue motivo de desaprobación por parte de algunos legisladores, quienes cuestionaron la abundancia de videos utilizados durante su presentación.
Se celebró el cartel Antonio Ortega. (Alonso Solano/The Observer).
Los diputados de la oposición muestran carteles con demandas sobre el presidente Rodrigo Chaves, luego de la responsabilidad del tercer año del gobierno. (Con fotos de cortesía/sesión legislativa y Alonso Solano/El Obserbador)