Después de recibir el respaldo del Banco Nacional de Liberación en su búsqueda por una nueva reelección, Rodrigo Arias, quien ocupa el cargo de presidente legislativo, expresó un optimismo renovado respecto a la futura continuación de su mandato.
El legislador cuenta con un plazo aproximado de dos semanas y media, dado que la próxima semana es un periodo de vacaciones, para negociar y asegurar los votos necesarios. Regresará el 1 de mayo con la firme intención de celebrar su victoria en este proceso electoral.
Arias necesita obtener el apoyo de al menos 29 legisladores, dado que existen 57 suplentes en el Congreso. Hasta este momento, ha conseguido garantizar el respaldo de 16 miembros de la agrupación PLN, mientras espera una resolución positiva de algunos de sus colegas, como Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández. La incertidumbre sobre su apoyo es un factor crucial en esta fase de la negociación.
Jiménez, por su parte, ha declarado que está considerando la posibilidad de que la oficina presidencial debe ser ocupada por una mujer durante el último año de esta legislatura, lo que podría complicar el camino hacia la reelección de Arias.
Si logra conseguir todos los votos requeridos, significaría un incremento de 10 apoyos más en su favor, lo que le permitiría asegurar un cuarto de la sesión legislativa y convertirse así en el segundo diputado en la historia que completa un período de cuatro años en una posición de liderazgo. El primer legislador en alcanzar este hito fue Francisco Antonio Pacheco, quien lo logró entre los años 2006 y 2010.
«Me siento sumamente optimista, he tenido la oportunidad de entablar conversaciones con diversos sectores y he recibido una respuesta favorable de varios de ellos», comentó Arias, reflejando su confianza en la posibilidad de conseguir los votos necesarios.
En el marco de su candidatura, la Legislatura ya se había reunido con varios bancos, incluyendo al Banco Pusc, para viabilizar su apoyo. «Voy a intensificar mis esfuerzos de contacto para asegurarme de contar con los votos que necesito antes de las elecciones del 1 de mayo», añadió, reconociendo que estos serían días cruciales para negociar posiciones tanto en la junta como en comités clave.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
14 no votarán por él
Arias está al tanto de que tiene 14 votos en contra asegurados, provenientes de aquellos que no lo apoyaron el año anterior: el grupo relacionado con el fallo y el frente amplio. Esto representa un importante desafío en su camino hacia la reelección.
Pilar Cisneros, una figura destacada en la oposición, confirmó que su bloque no votará por Arias, indicando que han recibido instrucciones directas desde la oficina del presidente Rodrigo Chaves, lo que refleja la política polarizada que se vive en la actualidad. El frente amplio, que tampoco lo ha respaldado en ninguna de las elecciones desde su llegada al Congreso en 2022, está decidido a mantener esa postura y no modificar su decisión ahora.
A pesar de este conocimiento, el poder legislativo manifiesta su intención de redoblar esfuerzos para conseguir apoyo de otros sectores y cuenta también con alternativas independientes, que ha mantenido durante los últimos cinco años, con el fin de reunir los votos imprescindibles para su reelección.
«Es cierto que enfrento una situación complicada, pero también hay otros aliados y suplentes independientes dispuestos a negociar, por lo que tengo la esperanza de que podamos asegurar los votos necesarios», destacó Arias, manteniendo su postura optimista. Además, tuvo el respaldo de la Legislatura durante una reunión celebrada el lunes, así como el apoyo simbólico de Álvaro Ramos, quien fue confirmado como candidato presidencial para el PLN el pasado domingo.