San José, 24 de abril (Elmundo.cr) – Este jueves se realizó un acto solemne en el que el Presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, firmó un Libro de condolencias dedicado a la memoria de su Santidad, el Papa Francisco. Este evento tuvo lugar en un ambiente de respeto y reflexión, donde muchos se unieron para honrar la vida y el legado del líder religioso que tocó tanto los corazones de las personas en todo el mundo.
En este significativo acto, Arias fue acompañado por el Nuncio apostólico Mark Gerard Miles, quien también compartió sus sentimientos sobre la pérdida del Papa y la profunda huella que dejó en la humanidad. El Presidente del Congreso destacó que «El Papa Francisco deja un profundo signo de humildad y dedicación a los más pobres», subrayando la importancia de su mensaje y su ejemplo en un mundo que a menudo parece alejado de la compasión y la justicia.
Arias continuó expresando que «su voz, ha ganado a favor de la justicia social, durará su legado para siempre». Estas palabras resuenan con el sentimiento general de admiración y respeto hacia un líder que no dudó en abogar por los más necesitados a lo largo de su papado. La vida del Papa Francisco ha estado marcada por un firme compromiso con la justicia social, el diálogo interreligioso y la promoción de la paz en un mundo que constantemente enfrenta divisiones y conflictos.
El mundo entero lamenta la muerte del Papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia en la Casa de Santa Marta en el Vaticano, exactamente a las 07:35 de la mañana. Su partida ha dejado un vacío en la comunidad católica y en aquellos que se sentían inspirados por su mensaje de amor y esperanza. Durante su papado, Francisco se destacó por su acercamiento a los jóvenes, su disposición a escuchar a los marginados y su desafío a las estructuras de poder que perpetúan la desigualdad.
Lea también:
Arias: el Papa Francisco deja un profundo legado de humildad, diálogo y dedicación a los más pobres