
Una semana antes de la crucial elección para la Legislatura, el panorama político se presenta igualmente motivador para el actual presidente del Parlamento, Rodrigo Arias, quien ha logrado reunir un total de 32 votos hasta ahora. Esta cifra no solo es significativa, sino que también lo posiciona favorablemente, dado que el mínimo requerido para asegurar su continuidad en la liderazón del Parlamento durante el año en curso es de 29.
En las votaciones que ha recibido hasta el momento, Verdiblanco ha confirmado ya 17 votos por parte de su bancada, incluyendo los de la Liberación Nacional. La incertidumbre persiste respecto a la decisión que tomen algunos diputados, como Gilberth Jiménez y Carolina Delgado. Jiménez ha anunciado su intención de presentarse como candidato y de votar por sí mismo. Sin embargo, al estar la Legislatura en un compás de espera desde el 6 de abril, donde finalizó en tercer lugar en la Conferencia Verdiblanca, no se conocen aún las condiciones exactas de la votación.
En varios foros, Carolina Delgado ha manifestado su apoyo hacia la elección de una mujer para la presidencia del Parlamento, argumentando su deseo de que la representación femenina sea tenida en cuenta. Por otro lado, Arias también ha sumado el apoyo de la Unidad Social Cristiana (PUSC), que decidió, en una reunión reciente, negociar los términos de su posible colaboración, a pesar de la ausencia de Vanessa Castro, quien ha expresado su intención de aspirar a la oficina presidencial.
Castro ha declarado que su bancada decidió respaldar al libertario y ha estado abierta a la posibilidad de colaborar con el vicepresidente Rodrigo Arias. Sin embargo, dentro de su bloque, también se menciona la figura de Horacio Alvarado, quien busca la misma posición. «La unidad se ha mantenido en constante comunicación sobre las decisiones a tomar de cara al 1 de mayo. Como líder de la unidad, puedo afirmar que se enviará un acuerdo a los públicos a tiempo», indicó María Marta Carballo, aunque no confirmó ni negó un posible apoyo hacia Verdiblanco.
Para garantizar el respaldo de todos los votos cristianos sociales, es crucial para Arias sumar al menos 26 votos. Si pierde tres, se acercaría a una situación crítica. Sin embargo, otros comentarios sugieren que Vanessa Castro y los miembros de PUSC están dispuestos a respaldarlo en su candidatura presidencial.
Independientes y PLP
En cuanto a los votos restantes, se estima que podrían multiplicarse para alcanzar los 32 necesarios. Tanto los diputados independientes, Cynthia Córdoba y Johana Obando, han decidido unirse a la causa de Arias. Además, se espera que Gloria Navas, quien durante los últimos años ha estado alineada con Verdiblanco, también se sume a estos apoyos.
Con esta cantidad de respaldos, la presidencia se aseguraría por cuarto año consecutivo, estableciendo a Arias en la historia política del país como un líder парлаentario durante una legislatura completa. Este hecho es notable, ya que el único que ha logrado tal hazaña en tiempos recientes es Francisco Antonio Pacheco, quien ocupó la presidencia del 2006 al 2010.
Estos importantes votos se añadirían a los del Banco Liberal Progresivo (PLP), que trae consigo tres votos adicionales. Aún está pendiente la decisión de esta bancada en torno al apoyo a Arias, aunque se anticipa que, al igual que en años anteriores, podrían respaldarlo fuertemente.
Con un total de 32 partidarios ganados, la atención ahora se centra en el resultado de los dos votos independientes restantes: Kattia Cambbonero y María Marta Padilla, junto con la legisladora del progreso democrático, Luz Mary Alpi.
Comentario Más: ¿Rosalía Brown apoyará al funcionario para la Asamblea Presidencial? «No lo hemos valorado»
Córdoba y Obando votarían. (Archivo / la foto del observador)
Tres bancos dicen que no
No obstante, hay tres bloques que se han declarado en contra de Arias. Dos de ellos se han manifestado abiertamente y el tercero ha optado por presentar una candidatura alternativa respaldada por el presidente. La decisión firmemente en contra fue emitida por Pilar Cisneros, quien ha reiterado que no tiene intención de respaldar a Arias. Este es un puesto que proviene directamente de la oficina presidencial, establecida por el presidente Rodrigo Chaves.
Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias han mantenido la distancia el año pasado, con las constantes preguntas del gobierno. La próxima reunión estaría en el mensaje presidencial el 5 de mayo. (Imagen de archivo / observador)
El frente amplio tampoco ha mostrado intención de elegir a Arias este año, alegando que es momento de que una mujer asuma la dirección del gobierno. Por su parte, la nueva República ha promovido la candidatura de Rosalía Brown, quien actualmente ocupa la vicepresidencia. Aunque en años anteriores los neorepublicanos han manifestado su apoyo a Arias, este año parece que su objetivo es que la diputada compita por la presidencia, aunque los indicios sugieren que no alcanzará los suficientes votos.
Brown podría recibir apoyo del sector, aunque esto no sería suficiente para acercarse a los 29 votos que se requieren para lograr una elección exitosa.
Verifique más: Rodrigo Arias se dice «optimista» para obtener una nueva reelección y agregar 4 años como presidente legislativo