Política

Rodrigo Arias y las cabezas de descanso en relación con el poder de China.

En el contexto de las crecientes tensiones relacionadas con la posible eliminación de visas a diversos suplentes por parte de los Estados Unidos, el ex presidente Oscar Arias y diversos funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se han visto involucrados debido al apoyo anticipado de China hacia la implementación de la tecnología 5G en nuestro país. La próxima semana, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, tiene programada una importante reunión con autoridad de alto nivel para discutir estos temas cruciales.

Es esencial destacar que seis entidades bancarias del ámbito legislativo también estarán presentes en este encuentro, lo que pone de manifiesto la relevancia de la conversación y la necesidad de abordar cuidadosamente las relaciones internacionales que afectan a Costa Rica.

La reunión está programada para llevarse a cabo en la oficina presidencial el lunes 7 de abril a las 5 pm, un horario que sugiere la urgencia del asunto, dado el contexto internacional delicado en el que se encuentra el país.

El embajador de la República Popular de China, Wang Xiaoyao, ha solicitado específicamente un informe sobre estas cuestiones, lo que evidencia el interés de China en fortalecer sus lazos económicos y tecnológicos con Costa Rica.

¿Qué busca el comando?

En una declaración emitida el jueves pasado durante una reunión preparatoria, los organizadores explicaron que «el objetivo de la audiencia solicitada es dialogar sobre los problemas de las relaciones bilaterales entre Costa Rica y China, así como la cooperación entre ambas naciones, entre otros temas». Esta reunión no solo es clave para entender el futuro de las relaciones entre los dos países, sino que también servirá como plataforma para abordar cuestiones más amplias relacionadas con la cooperación bilateral.

Es importante señalar que Qiu Xiaogi, una figura destacada del gobierno chino, estará realizando una visita a Costa Rica del 5 al 8 de abril. Durante su estancia, además de la reunión legislativa, se espera que se reúna con el presidente Rodrigo Chaves y el secretario de Estado Arnoldo André Tinoco, lo que ofrece una oportunidad única para replantear la cooperación entre ambas naciones.

En el Parlamento, se ha tomado la decisión de que tanto Arias como los altos funcionarios asistirán a esta reunión, en la cual se hace hincapié en que el quórum no será un impedimento dada la importancia del tema a tratar.

Nota Más: ¿Qué implican las recientes decisiones de Estados Unidos en relación a las visas de los políticos costarricenses? Expertos analizan los números y las consecuencias.

La reunión tendrá lugar en la oficina de Arias.

Disputas con China

En este marco, es relevante mencionar que Costa Rica, a través del Comité Ejecutivo, ha decidido distanciarse de empresas chinas en lo que respecta a la posibilidad de competir en la red 5G. Esto se debe a que se siguen los lineamientos establecidos por el acuerdo de Budapest sobre seguridad de la red, del cual China no es miembro. La decisión de excluir a empresas como Huawei de este proceso podría acarrear numerosas consecuencias para el desarrollo tecnológico del país y su integración en el competitivo mercado de la tecnología.

Este giro ha provocado la reacción de los Estados Unidos, que decidió retirar la visa de Johana Obando y Cynthia Córdoba, quienes han estado bajo el escrutinio público debido a sus decisiones y vínculos con el gobierno. Tal acción se presenta dentro de un contexto más amplio en el que está claro que el mercado debe abrirse de manera más inclusiva.

Las acciones de Estados Unidos no se limitan solo a estas funcionarias, ya que también se han visto involucrados otros funcionarios como el auditor de ICE en decisiones similares, llevando esta situación a un nivel más complicado que necesariamente influye en la percepción pública. En las semanas recientes, el subsecretario general Francisco Nicolás del PLN también se ha visto afectado, así como esta semana con el retiro de la visa de la legisladora Vanessa Castro del Pusc y el ex presidente Oscar Arias Sánchez, lo que subraya la crítica situación que enfrenta el país en sus relaciones internacionales y su política interna.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.