El presidente Casa anunció que el próximo miércoles 30 de julio anunciará la lista de ministros y jerarquía del poder ejecutivo, que dejará el gabinete del presidente Rodrigo Chaves.
Por lo tanto, contribuyen a la conferencia de prensa la próxima semana en sus redes sociales.
El anuncio llegará el día antes de la fecha límite (31 de julio) se cierre para que los funcionarios renuncien a su posición si desea postularse para suplentes en las elecciones de febrero de 2026.
Durante algunas semanas, los nombres que integrarán la pelota en la fiesta gobernante confirman bajo la bandera de la fiesta soberana Pueblo, 12 de julio.
Siga más: los ministros de justicia y seguridad excluyen renunciando a encontrar diputicyn; Jerarquía Tesoro afirma no saber que
Posibles nombres
RestanteR sabía que Ya hay nombres que preparan la exención de su carta, Entre ellos en el Tesoro, Nogui Acosta, quien abrió esa posibilidad, pero también había cuatro ministros más y dos ejecutivos.
Se convertirían en el Ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, Ministro de Ciencia y Tecnología, Paula Bogantes, así como la Jefe de Planificación, Marta Esquivel y Arnoldo André Tinoco, Secretaria de Estado.
Además, el CEO de acueductos y alcantarillas también renunciaría, Juan Manuel Quesada y presidente de la Agencia Mixta de Asistencia Social (IMAS), Yorleny León.
“No estoy seguro (quién renunciará); sí, estoy claro que será una renuncia, se soluciona”, respondió al subdirector oficial y al líder de la campaña electoral. Observador.
En enero, la primera jerarquía del grupo de partida fue por razones electorales; En ese momento, la jerarquía difería al candidato presidencial o uno de los vicepresidentes.
En ese momento, dejaron a la Gobierno Laura Fernández (ex Oficina Presidencial Menor, ahora la precursora del pueblo soberano), Mauricio Batalla (ex ministro de Mopt, ahora fuera de la política), Anna Katharina Müller (ex ministra de MEP y ahora activa en el pueblo de la gente), entre otros), entre otros.
¿Se irán Chaves?
Otra de las grandes preguntas que son para la fecha límite creadas en el calendario electoral es si el presidente Rodrigo Chaves renunciará para seleccionar la diputa.
La posibilidad está oculta y ha sido entregada durante varios meses por el propio presidente, quien el miércoles, en su gira por Guanacaste, devolvió la incertidumbre con respecto a la decisión que puede tomar la próxima semana.
“No vamos a saber hasta el 31 años y le garantizo que si me renuncio, con suerte me vemos más, si no me rindo, continuarán viéndome lo mismo”, dijo el presidente Chaves.
Preguntó el comandante del partido gobernante, que es el próximo asesor del presidente, ocupó el mismo cargo.
“Como ha dicho repetidamente, es más seguro quién sabe”, respondió la legislatura primero.
“Por qué digo eso, porque es una decisión tan absolutamente personal que solo el presidente de la república puede tomar; lo sabremos el 31 de julio”, agregó Cisneros.
Siga más: “Si voy, debería ser el presidente del Parlamento”, dice Chaves de un posible candidato a Representante Asistente