Rodrigo Chaves fue a la Reforma para elegir una celda. Pregúntele a Antonio Ortega.
San José, 4 de mayo (Elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega ha expresado su descontento respecto a la reciente visita del Presidente de la República, Rodrigo Chaves a la Reforma, la cual tuvo lugar el viernes pasado. Durante esta visita, Ortega se convirtió en un voz crítica, cuestionando la verdadera intención de Chaves al dirigirse a esta instalación penitenciaria. En un tono sarcástico, Ortega formuló la pregunta: «Chaves hoy en la Reforma fue un espectáculo desesperado o eligió una celda?»
Los eventos que rodearon la visita del presidente fueron marcados por un evidente clima de hostilidad. Durante su recorrido por la prisión, Chaves fue objeto de una serie de insultos provenientes de los internos. Estas personas, que cumplen condenas en este complejo, comenzaron a lanzar gritos a medida que Chaves corría por los angostos pasillos. La situación fue descrita como tensa, donde los mensajes ofensivos resonaban fuertemente, creando un ambiente de gran agitación, que no pasó desapercibido.
Es crucial recordar que el 23 de abril se anunciaron importantes reformas en las políticas de visitas en la Reforma. Entre las medidas más notables está la reducción de visitas íntimas a una cada dos meses, con la obligación de demostrar que el visitante es el prisionero. Esto representa un cambio significativo, ya que anteriormente, los internos tenían derecho a una visita íntima cada 15 días. Además, las visitas familiares también sufrieron modificaciones, ya que se limitó su frecuencia de una vez por semana a solo una vez al mes, lo que ha generado un debate entre familiares y defensores de derechos humanos sobre el impacto en la rehabilitación de los reos.
Por otro lado, fuera de las celdas, se implementaron nuevas restricciones que evidencian un endurecimiento en las políticas de comunicación y contacto con el exterior. El uso del teléfono público ha sido limitados a solo 10 minutos por semana, cuando anteriormente los prisioneros disfrutaban de acceso gratuito e ilimitado a estas líneas de comunicación. Esto ha llevado a que muchos cuestionen la efectividad de tales medidas en la rehabilitación y el bienestar de los internos.
Finalmente, en otro intento por regular el ingreso de bienes a las cárceles, se ha decidido que el confiado de artículos esenciales se limitará a uno por mes. Esta política se ha instaurado tras informes que señalaban que las políticas de paquetes diarios anteriores facilitaron la entrada de medicamentos no autorizados y teléfonos celulares, elementos que son considerados contrabando dentro de las instalaciones penitenciarias. Según el Ministerio de Justicia y Paz, la implementación de estas nuevas restricciones busca asegurar un control más estricto y evitar la proliferación de actividades delictivas dentro de este entorno cerrado.
Yamileth Angulo
El mundo CR