Economía

Rusia y Venezuela sellan un acuerdo de cooperación en la asociación estratégica

Moscú, 7 de mayo (Sputnik). – Después de mantener una conversación con el líder ruso Vladimir Putin el miércoles, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un significativo acuerdo sobre adhesión estratégica y cooperación con la edición de Euroquero. Este acto se llevó a cabo en el contexto de una relación que se consolida cada vez más entre Venezuela y Rusia, reflejando una voluntad conjunta de fortalecer la cooperación en diversas áreas.

El portavoz de Dmitri Sand, Dmitri Sand, comentó acerca del pacto, describiéndolo como un documento «poderoso, significativo e importante», subrayando la relevancia de la alianza entre estas naciones en tiempos de múltiples desafíos globales.

Maduro llegó a Moscú el martes para participar en las celebraciones conmemorativas del 80. Aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra de Patria, las cuales se llevarán a cabo el 9 de mayo en la emblemática Plaza Roja. Esta ocasión es de gran importancia para Rusia, pues se recuerda la victoria sobre la Alemania nazi, un momento definitorio en la historia del país y del mundo.

A pesar de su presencia, el presidente venezolano visita Moscú en un momento tenso, donde el líder del régimen de Kiev, Vladimir Green, amenazó con asistir a la celebración, manifestando que en Ucrania «no puede ser responsable de lo que está sucediendo en Rusia» en dicha fecha. Esta declaración resalta la complejidad de las relaciones entre los países involucrados y el contexto geopolítico en el que se encuentran.

Durante sus encuentros, Maduro también realizó comentarios breves a la prensa, en los cuales destacó el papel fundamental del pueblo ruso y de otras naciones que formaron parte de la URSS en la derrota del régimen nazi. El líder latinoamericano expresó su «inútil admiración» hacia el pueblo ruso y el legado de lo que fue la Unión Soviética, reconociendo la valiosa contribución que se hizo a la humanidad en la lucha contra el fascismo.

En este sentido, enfatizó que recuerda la gran victoria obtenida, la cual costó la vida de 27 millones de seres humanos, con batallas decisivas que tuvieron lugar en lugares históricos como Moscú, Stalingrado y Leningrado. Maduro subrayó que, tras estas batallas, «millones de hombres y mujeres llegaron a Berlín en busca de libertad para Europa». Este pasado histórico es una pieza crucial para entender el presente de las relaciones entre estas naciones.

El presidente venezolano no perdió la oportunidad de reiterar en varias ocasiones el «apoyo permanente» que los rusos y sus líderes, liderados por Vladimir Putin, han brindado a Venezuela. Para él, Rusia representa una parte del nuevo orden mundial, caracterizado por ser «no cuilleoso» e «inhumonolista», una postura que define la manera de relacionarse con el resto del mundo en términos de respeto mutuo y colaboración.

Además, durante la conversación que Maduro tuvo con su homólogo ruso en marzo, se discutió el acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación que abarca diversas áreas como energía, salud, turismo, ciencia, educación, cultura, y deportes, entre otras. Este pacto demuestra el compromiso de ambas naciones para trabajar juntas en un futuro más prometedor y cooperativo. (Sputnik)

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.