Recientemente, el exjugador y ahora el destacado entrenador de la categoría sub -sub -reputy del club Saprisa, Vladimir Quesada, se ha visto envuelto en una controversia. Esto se debió a una confrontación verbal con el Director de las pequeñas ligas de Monster, el español Louis Tornado, quien tomó la decisión de remover a Quesada de su cargo como director técnico del equipo sub -15.
El conflicto parece haberse desencadenado por dos incidentes relacionados con la atención médica de los jugadores. En la primera ocasión, uno de los niños del equipo requería tratamiento médico urgente, pero dicha atención no fue proporcionada de manera oportuna. En una segunda instancia, se presentó una situación similar, lo que llevó a un debate entre el técnico y el líder del equipo. El entrenador hizo hincapié en la ausencia de profesionales como médicos o fisioterapeutas que pudieran ayudar al equipo, haciendo notar que esta falta de recursos afectaba al rendimiento y bienestar de los jóvenes futbolistas. Ante esta situación, Quesada expresó que no tenía intenciones de marcharse de su puesto, lo que provocó que las tensiones aumentaran aún más.
En un comunicado de prensa publicado este viernes, se informó que Vladimir Quesada ha dejado oficialmente el puesto de director del equipo sub -15 de Saprisa. Esto marca un cambio significativo en la estructura del equipo juvenil y la forma en que se gestionan las categorías menores dentro del club.
En relación a su futuro, Quesada comunicó que se centrará en una nueva función donde será responsable de liderar el proceso de reforma y desarrollo de los jugadores en las categorías menores. En este nuevo rol, trabajará mano a mano con otros entrenadores, enfocándose en aspectos técnicos, tácticos y físicos, respaldado por la gestión deportiva del club. Esta decisión se considera crucial para el entrenamiento y la formación de futuras generaciones de futbolistas en el equipo.
Entre las responsabilidades que asumirá se encuentra la tarea de diseñar e implementar proyectos de desarrollo personalizados para los jugadores. Además, mantendrá una comunicación constante con las instituciones técnicas, buscando siempre la mejora continua del crecimiento de cada niño en el deporte. Uno de sus objetivos principales será fomentar una cultura de autoconocimiento, disciplina, esfuerzo y una mentalidad de victoria dentro del equipo. La trayectoria de Quesada, quien ha dedicado su vida al fútbol y ha sido una figura clave en Saprisa, lo convierte en el profesional adecuado para liderar esta nueva iniciativa.
En palabras de aquellos que han trabajado con él, Quesada ha sido ampliamente elogiado: «Como jugador, defendió la camiseta morada durante más de una década y logró numerosos premios tanto a nivel nacional como internacional. Como entrenador, ha sido un pilar fundamental en la dirección técnica del club y ha contribuido a la consecución de campeonatos, representando la esencia del ADN saprissista.»
Además, su influencia se extiende más allá del ámbito deportivo, ya que también desempeña un papel estratégico dentro de la Fundación Saprisa. Aquí, Quesada apoya activamente la capacitación y gestión de las escuelas de fútbol, promoviendo el desarrollo de valores fundamentales que trascienden el deporte y fortalecen el legado del club. Su participación ayuda a asegurar que la formación de los jóvenes futbolistas sea integral y solidaria, proporcionando un marco para su desarrollo personal y deportivo.
Con este nuevo desafío, la organización tiene confianza en que el liderazgo y la experiencia de Quesada serán fundamentales en el progreso y desarrollo de futuras generaciones de jóvenes talentos dentro del club, apostando por un enfoque educativo que fortalezca las bases del fútbol en el país.