Nacionales

¿Se consume el arroz en Costa Rica de forma segura? Conarroz Responder – El nacional cr

SAN JOSÉ, 3 de julio (Elmundo.cr) – El arroz que ocurre, las importaciones y el consumo en Costa Rica cumple con los estándares de seguridad alimentaria y es completamente libre de pesticidas, contaminación y desechos de metales pesados como arsénico y cadmio, como lo indica el National Rice Corporation (Conarroz)Después de la circulación de informes internacionales que plantean preocupaciones en otros países.

Los controles estrictos realizados por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) garantizan que tanto el arroz nacional como el importado cumplen con los más altos estándares de seguridad. Las pruebas realizaron que el arroz disponible en el mercado costarricense está libre de pesticidas y desechos de metales pesados, según lo determinado por las regulaciones sanitarias nacionales e internacionales.

“Es importante enfatizar que el SFF es la entidad responsable de llevar a cabo los diversos análisis de pesticidas y metales pesados ​​en los productos agrícolas producidos en el país, para el consumo humano, incluido el arroz. Conarroz, de hecho, trabaja de la mano con la entidad para el muestreo del arroz del análisis que realizan anualmente.

El último informe disponible de la SFE, que correspondía al año 2024 y publicado en junio de 2025, confirmó que el arroz estaba entre los productos con el mayor cumplimiento del máximo descuidado (LMR), y con muy pocos desechos medibles.

Además, un estudio regional realizado en 2022 tiene a través del Agencia Regional Internacional de Salud Agrícola, OIRSALa OMS analizó 46 muestras de arroz costarricense dentro de 547 reveló que el 100% estaba por debajo de las fronteras determinadas para el arsénico inorgánico (menos de 0.2 mg/kg), según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos resultados concluyen que no existe riesgo de salud pública o que deben aplicar medidas afirmativas.

Cruz agregó: “Al final, todas las agroindustrias que importan grano deben ofrecer certificación que garantice que el arroz destinado al consumo humano esté libre de contaminantes. Este compromiso, agregado a la inspección del estado, respalda la seguridad del producto en el país”.

Conarroz repitió su dedicación a la salud pública y pidió estar tranquilo: el arroz que importa está completamente seguro en Costa Rica. Está libre de desechos, contaminantes y metales pesados.

Redacción

Redacción

About Author

Diario El Nacional  @2025. Todos los derechos reservados.