
En un esfuerzo significativo por combatir el narcotráfico, los agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), junto con la Unidad de Apoyo Especial (UEA) y la Dirección de Análisis Penal (DIAC), han conseguido llevar a cabo una de las mayores confiscaciones de drogas sintéticas en la historia reciente del país. Este destacado operativo no solo marca un hito en la lucha contra las sustancias ilegales, sino que también demuestra la eficacia de la colaboración entre diversas entidades de seguridad pública.
El éxito de esta movilización se logró con el respaldo del poder público, un factor fundamental que respondió a la creciente preocupación sobre el aumento de la circulación de drogas sintéticas en la nación. En un trabajo coordinado con la Administración de Control de Medicamentos (DEA), se logró la detención de 5 sospechosos por su supuesto involucramiento en el transporte de 21 kilogramos de una sustancia que, según las autoridades, se identifica como metanfetamina cristalizada.
Este arresto clave tuvo lugar el jueves por la noche en un estacionamiento público cercano a Plaza González Víquez. Este tipo de operativos es esencial para desmantelar las redes que operan en el tráfico de drogas, un fenómeno que afecta a numerosas comunidades y familias, dejando estragos en su paso. La fotografía del operativo, capturada por Jorge Castillo, ilustra el impacto visual de esta lucha.
Además de las drogas, la operación resultó en la incautación de un total de $1,251,223 mil colones y 3 vehículos, lo que resalta la magnitud de la acción. El dinero y los vehículos son elementos cruciales en la cadena de investigación, ocupando un rol clave en el rastreo de las actividades criminales asociadas al narcotráfico.
El viernes siguiente a la detención en Plaza González Víquez, los operativos continuaron. Un equipo de la PCD llevó a cabo una búsqueda en el sector de Guadalupe, donde encontraron otros 3 paquetes de metanfetamina, lo que eleva el total de metanfetamina confiscada en esta serie de operativos a 24 kilogramos, subrayando la extensa red de tráfico que la policía está desmantelando. Aparte de los paquetes de droga, también se recuperaron importantes evidencias adicionales que podrían ser fundamentales para la continuación de la investigación en curso.
Detenidos:
- Un hombre de nacionalidad panameña con el apellido Sánchez.
- Un hombre nicaragüense conocido como Gómez.
- Un costarricense llamado Sánchez.
- Un costarricense, apodado Van Van Van Van.
- Un costarricense de apellido Bobadilla.
Las autoridades han manifestado que no se descarta la posible vinculación de esta droga con los carteles mexicanos, lo que sugiere una alta complejidad en la cadena de suministro de estas sustancias en el país. Este tipo de operaciones son fundamentales para desbaratar las conexiónes internacionales en el narcotráfico y prevenir el daño que estas drogas generan en la sociedad.